Ciudad

Zócalo de CDMX ya es solo peatonal, ¿en qué consiste?

El jefe de Gobierno Martí Batres inauguró el Zócalo Peatonal, con lo cual queda prohibido el acceso a los automóviles para dar prioridad a peatones y ciclistas

CDMX
Zócalo peatonal CDMX Foto: Especial

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizó un recorrido para inaugurar el Zócalo Peatonal, en donde se generó un incremento en los espacios para el tránsito de personas y vehículos no motorizados.

Ahora la Plaza de la Constitución cuenta con mobiliario urbano que promueve el uso de transporte público, bicicleta y otros medios sustentables que acceden al Centro Histórico, para disminuir la contaminación ambiental y auditiva.

Esto busca implementar accesibilidad peatonal permanente y sin obstáculos; además de permitir la apreciación de la configuración urbana de la plancha, representada en distintas etapas históricas y culturales.

Aunado a fomentar y promover la movilidad sustentable, dando prioridad al peatón sobre los vehículos motorizados; y rescatar, dignificar y revitalizar el uso del espacio público.

El proyecto “Camina tu Zócalo” contempla la peatonalización de la Plaza de la Constitución sin acceso a vehículos, pero considera los siguientes accesos:

  • Vehículos de servicios de emergencia Vehículos de limpieza
  • Vehículos utilizados para actos cívico-militares
  • Vehículos oficiales Vehículos no motorizados
  • Vehículos de abastecimiento
CDMX
Zócalo Peatonal Recorrido por el Centro Histórico

“Al sacar los automóviles del Zócalo lo que estamos diciendo es: recuperemos el espacio, que simbólicamente es el espacio central de la ciudad, en donde podemos y debemos convivir todas y todos en un trato como iguales”

—  Andrés Lajous, secretario de Movilidad

Durante el recorrido, Martí Batres expuso que con 19 mil 400 metros cuadrados de intervención, permitirá a las familias capitalinas y visitantes disfrutar de la cultura, el arte y la historia en el espacio público más emblemático del país.

Foto: Especial
Zócalo Peatonal CDMX Martí Batres, jefe de Gobierno

En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, recordó que el proyecto de peatonalización nació de una consulta ciudadana y permitió la instalación de mesas y jardineras, además de la plantación de árboles y flores.

La intervención contempló 53 accesorios hidráulicos renivelados, 39 postes pintados, 31 jardineras pintadas, 562 piezas de recinto sustituidas, 97 semáforos retirados, 14 mil 163 metros cuadrados de fresado, 5 mil 713 metros cuadrados de asfalto tendido y 13 mil 163 metros cúbicos de concreto hidráulico.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último