Llega WTTC a África

Edificios rodeados de escombros tras el paso del devastador huracán Otis, de categoría 5, en Acapulco. Foto: (Archivo) (Felix Marquez/AP)

Kigali, Ruanda.- Por primera vez un foro global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) se realiza en el continente africano, la ciudad de Kigali, capital de Ruanda recibió los líderes del sector que integran este organismo. México una vez más no tuvo presencia, ni por el sector público ni privado.

Durante la conferencia de prensa previa a la inauguración del foro, tanto Julia Simpson, como Virginia Messina (presidenta y vicepresidenta de WTTC), refirieron a pregunta expresa de mi colega Martín Carmona, sobre la tragedia en Acapulco por el paso del huracán Otis, sus palabras fueron de solidaridad y de exhorto a que se apresure el retorno del turismo como una salida a la crisis de la gente que vive en el puerto, así como al trabajo de la sociedad civil con las autoridades. Hasta el momento todo indica que no hay contacto de las autoridades mexicanas con la WTTC para tener algún tipo de apoyo, sobre todo en cuanto a la relación que tienen con las empresas líderes del sector turístico, para que pudiesen coadyuvar con paliar la crisis de Acapulco.

La presencia de México —más allá de la tragedia de Acapulco— debiera ser prioritaria en este tipo de foros, en el entendido que somos un país que vive en gran medida de la industria turística, así como de las empresas que forman parte del sector, cuyas actividades también son trascendentes y en estos espacios, pueden encontrar retroalimentación a nivel global.

La consultora Forward Keys dio a conocer datos con relación a la recuperación de llegadas aéreas internacionales en el mundo, México se ubicó en tercera posición detrás de República Dominicana y Colombia, el dato que compartieron es que, estamos como país un 5 por ciento arriba de las llegadas internacionales de 2019 en lo que va de este 2023, muy lejanos de Dominicana que trae un 15 por ciento arriba en el indicador. El propio Olivier Ponti, vicepresidente de esta firma, en entrevista comentó que México traía un muy buen crecimiento en la pandemia, como producto de no cerrar las fronteras, pero al reabrirse el mundo comenzó la competencia y nos ha echado abajo en los indicadores, aunque nuestras cifras no son despreciables por supuesto.

En la inauguración hubo largos discursos del presidente de Ruanda, Paul Kagame, así como de la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan; ambos coinciden en la ventaja que les representa a nivel turístico haber tenido este foro en África, sobre todo a nivel regional más allá de tratarse de un solo país.

PUBLICIDAD

Los retos en África son mayúsculos, la conectividad aérea es pobre aún, los impuestos aeroportuarios y las tasas sobre los combustibles hacen cara a la aviación en un continente muy grande, con destinos que a futuro pueden desarrollar infraestructura importante, además de los que ya están consolidados, tanto en el norte como en el sur del continente.

El foro global debate temas trascendentes para el turismo mundial, los ojos de la industria están estos días en África, un continente emergente.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último