Economía

Indemnizarán a Pymes afectadas por conflicto magisterial

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas perjudicadas por los bloqueos en Oaxaca y Chiapas recibirán 15 mil pesos para reactivar sus actividades


Los pequeños negocios afectados por los bloqueos del magisterio en Oaxaca y Chiapas recibirán 15 mil pesos, para reactivar sus actividades e intentar resarcir los daños causados por las protestas de la que mantienen los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). 

El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, informó que dicha medida permitirá apoyar a mil 500 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), que –según los organismos empresariales– están en riesgo o al borde de la quiebra. 

Durante una entrevista realizada después de la firma de un convenio entre el Inadem y el MIT Enterprise Forum México, señaló que la entrega de los apoyos económicos es parte de una estrategia que ya se ha instrumentado en estados como Guerrero, Campeche y Tabasco para impulsar a las Mipymes.

«La población objetivo son las microempresas. Por ejemplo: en Campeche y Tabasco se destinaron 15 millones de pesos por estado aproximadamente hace un mes, y se tiene una reserva similar para el caso de Chiapas y Oaxaca, que se entregarán una vez que cesen los conflictos», puntualizó.

¿De dónde provendrán los recursos?

El presidente del Inadem indicó que los dos millones y medio de pesos que entregarán a las Mipymes afectadas por los bloqueos de la CNTE son parte de un fondo que el organismo a su cago tiene destinado para ayudar a pequeñas empresas afectadas por algún desastre natural u otra contingencia.

«Con la entrega de recursos se busca que los negocios afectados reinicien sus actividades, recuperen inventarios y puedan pagar deudas. Es una pequeña inversión pero está probado que permite reingresar a la economía a estas unidades de negocio», refirió.

Más de dos mil millones de pesos en pérdida

• Las estimaciones más recientes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportan que las protestas y bloqueos que mantienen los maestros de la CNTE en Oaxaca y Chiapas han dejado pérdidas por dos mil 700 millones de pesos.

• El presidente de la Concanaco Servytur, Enrique Solana Sentíes, advirtió que además de los daños económicos, se registra el cierre de, al menos, 20 mil fuentes de trabajo en Chiapas.

• La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) señaló que las mermas suman hasta 70 millones de pesos diarios entre los establecimientos de autoservicio. 

• El último recorte de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) evidenció que están parados hasta 154 trenes, equivalentes a 45 mil tráileres.

Empresarios presentarían demandas contra la CNTE

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana Sentíes, anunció que el sector empresarial estudia la posibilidad de interponer acciones legales por los daños generados al sector.

A través de un comunicado, señaló que se establecieron mesas de trabajo con Cámaras de Comercio de Oaxaca, y harán lo propio con Chiapas, Michoacán, Guerrero y Ciudad de México, para elaborar un balance de los daños, que les permita tomar acciones y soluciones concretas.

“Nos estamos reuniendo con los presidentes de las Canacos afectadas para tomar acciones conjuntas contra los bloqueos que se mantienen en diversas carreteras y que siguen provocando severos daños a las economías de las entidades, pero sobre todo a la imagen de México”, puntualizó.

El líder del comercio organizado no descartó que en estas mesas de trabajo se determine tomar acciones legales, para lo cual se inició una estrategia para solicitar firmas entre los afectados y proceder contra quienes resulten responsables de los daños.

“No se puede seguir tolerando violaciones a la ley. La economía de México, sobre todo en estos momentos de complejidad por los efectos del exterior, no puede ser frenada por una minoría que insiste en anteponer sus intereses personales y de grupo”, concluyó.

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LEER: 

• 9 tips para que las tarjetas no amarguen tus vacaciones de verano

• Las 5 carreteras más caras de México

DV Player placeholder

Tags


Lo Último