Pondrán voz a los autos para evitar accidente
FOTOS: Chevrolet Malibú 2013: no la tiene fácil
Cae preferencia por el Tsuru de Nissan en México
Hace apenas un par de años, se festejaron los 50 años de la implementación en los autos de los cinturones de seguridad de tres puntos, diseñados para atenuar las lesiones de los automovilistas en caso de accidente. Resta decir que han quedado atrás aquellos tiempos en los que los ocupantes de un vehículo se proyectaban a través del parabrisas sufriendo serias lesiones e incluso la muerte.
Desde su invención, este sistema de seguridad ha evolucionado considerablemente con la adición de pretensores y limitadores de esfuerzo que pretenden diluir la fuerza del impacto –ahora del cinturón- sobre el usuario, no hay que olvidar que la energía que se despliega por la brusca desaceleración del vehículo, tiende a reflejarse sobre los cuerpos, y aunque una buena parte es asimilada por la estructura integral del coche, una parte considerable tiende a reflejarse en moretones, quemaduras e incluso hasta fracturas en el accidentado.
Se debe contemplar como un solo evento la dinámica de la colisión, la energía que se despliega y las condiciones en las que se produce: ningún impacto es igual al anterior y por lo mismo, las precauciones para cada ocupante dentro de la cabina son diferentes entre sí.
Como complemento al efecto positivo del cinturón de tres puntos, vio la luz el Airbag, que funciona como un sistema adicional al de los cinturones, de ahí las siglas SRS (Suplemental Restraint System) que vemos casi siempre en relieve sobre las superficies que guardan este sistema dentro del auto.
Podríamos extendernos en descripciones y clasificaciones sobre el Airbag, pero el objeto de esta nota nos lleva por un camino distinto: Los cinturones de seguridad con Airbag incluido que se despliegan en caso de impacto en menos de 40 milisegundos utilizando cargas de gas comprimido en vez de cargas explosivas manteniendo al sujeto en una posición adecuada que le permita evitar lesiones en la caja torácica. Los primeros modelos que presentaron el ahora llamado por Mercedes Benz “Beltbag” fueron la Ford Explorer desde el 2006 en Estados Unidos y el Lexus LFA.
Según Ford, inventor de este sistema de seguridad, los cinturones con bolsa de aire proporcionarán mayor seguridad a los pasajeros de forma indistinta pero especialmente a los niños, que suelen ser los mas vulnerables en caso de accidente.
Por su parte, Mercedes Benz aclara que sus nuevas bolsas de aire integradas al cinturón se despliegan únicamente en caso de que el impacto sea frontal. Asimismo, La armadora alemana de la estrella añade que en su afán de alcanzar la seguridad de las plazas traseras las dotarán de Beltbags.
El dispositivo del airbag compuesto por la unidad electrónica de control, el sensor de desaceleración y el airbag que puede ser frontal, lateral, de cortina, de rodilla, y ahora de cinturón. Ante una colisión, el sensor de la unidad de airbag mide la magnitud de la desaceleración (duración, dirección e intensidad) sufrida por el vehículo en los primeros instantes de la colisión y la unidad de control evalúa la necesidad de activación de los distintos elementos.