0 of 6
Tres de las integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot pidieron disculpas por el error moral que cometieron, pero se declararon no culpables de los cargos de vandalismo que les fueron levantados por su protesta contra el entonces candidato presidencial, hoy mandatario Vladimir Putin, en una catedral moscovita. En Publimetro recordamos a seis bandas que siempre han cantado contra el poder y las injusticias.
Rage Against The Machine Zack de la Rocha, Tom Morello, Tim Commerfold y Brad Wilk formaron una banda conocida por el alto contenido sociopolítico en sus canciones, además de un claro y fuerte posicionamiento anticapitalista. Dos de ellos fueron arrestados por manifestarse. M.I.A. La inglesa M.I.A., además de ser músico, modelo, grafitera, productora, diseñadora de moda, modelo y fotógrafa, es una empedernida rapera que nunca duda en manifestar lo que le molesta de la política mundial. En más de una ocasión la han censurado y castigado por expresar lo que piensa. Atari Teenage Riot Alemanes, radicales, anarquistas, antifascistas con letras punk y sonidos techno, cyberpunk y hardcore. ¿Se puede decir más sobre ellos? La banda fue formada como un ataque a la escena techno neonazi alemana. En 1999 fue arrestada por incitar a la violencia y provocar disturbios en las calles después de un concierto. Molotov Aunque nunca han manifestado alguna simpatía con alguna corriente política, el combo formado por Tito, Mickey, Randy y Paco no se detiene para criticar o denunciar abusos de poder en cualquier área social. La censura es un factor que siempre los ha acompañado. The Clash Uno de los padres de este tipo de actitudes e idelogías es el proyecto formado por Joe Strummer, Mick Jones, Paul Simonon y Topper Headon. Además de imponer el movimiento punk, junto con The Sex Pistols, llevaron la música a punto de reacción colectiva con ska, reggae, rockabilly, punk y letras combativas. Pussy Riot Oriundas de Rusia, este grupo de seis mujeres cantan en contra de los abusos de poder. Defender los derechos de las mujeres es su estandarte más importante. Manifestar su inconformidad contra la campaña de Vladimir Putin les está costando un tiempo en la cárcel. Por Julián Téllez