Entretenimiento

La Barranca, primero en vivo... después al estudio

A 15 años de existencia, el grupo La Barranca sube al escenario para empezar la promoción de un disco que no ha grabado

El último material discográfico de La Barranca salió a la venta en 2010, desde entonces José Manuel Aguilera y Federico Fong han estado promocionándolo. “Lo hemos llevado a muchas ciudades y justo ahora cerramos su ciclo”, explica Aguilera.

En una plática con Publimetro, José Manuel Aguilera también explicó: “Piedad ciudad es un disco en donde La Barranca apostó por un sonido muy rocanrolero lleno de distorsión eléctrica, cuyo tema central es la ciudad. Quisimos reconocer la influencia que tiene la ciudad como el entorno en el que nos movemos y repercute en lo que hacemos”.

El nombre del álbum salió de la frase de una de las canciones, además de ser un juego de palabras que riman y, a la vez, dos cosas que a veces se oponen porque la ciudad carece de piedad para sus habitantes.

Aguilera también explicó que, después de 15 años de existencia, para La Barranca entrar al estudio es uno de sus momentos favoritos, ya que en ese proceso se convoca lo mejor de cada quien y todo mundo aporta lo mejor para la grabación. “No es difícil encontrar material para grabar; si no quieres repetir debes darle la vuelta a la idea que tienes”.

La Barranca no para de trabajar, mientras la promoción de Piedad ciudad llega a su fin, los músicos arrancan el proceso de una nueva producción discográfica. “Algunas de estas canciones aún no las grabamos, pero las presentaremos en este concierto”.

El próximo material trae un cambio notable, tiene otra temática y a la vez la instrumentación es diferente. Para éste incorporarán un marimbista que da otro color a las canciones. “Andamos buscando el nombre del próximo disco, provisionalmente lo llamamos Manchas de luz en la sombra, porque pensamos que las canciones pueden ser cosas luminosas que hacen contraste con la realidad en la que se mueven los habitantes de esta ciudad”.

José Manuel aclaró que la banda no es de género indie: “Cuando decimos que somos una agrupación independiente no nos referimos al género; hablamos de cómo opera la banda, es decir, que no estamos con ninguna empresa ni disquera. Nuestro género es rock mexicano”.

Durante la trayectoria pienso que hemos evolucionado, tenemos más oficio en lo que desarrollamos, con cada disco y concierto algo aprendes. Hemos evolucionado, no sentimos más confiados con lo que hacemos y la manera en la que presentamos las canciones.

El concierto será el próximo 24 de agosto, a las 22:00 horas, en el Plaza Condesa y estará dividido en dos partes, será como ir a dos conciertos en uno: la primera es una sección acústica y la segunda está planeada como un concierto eléctrico, algo diferente que ofrecerán a su público.

“Se va a poner muy bien el concierto; hay muchos elementos para hacer de ésta una noche especial y única”, agregó José Manuel.

LA PORTADA

“Cuando estábamos haciendo Piedad Ciudad buscábamos arte para la portada. Durante una visita al dentista vi que había una pintura de Pedro Friedeberg. Mi dentista nos ayudó con el contacto y Pedro nos prestó una de sus magníficas pinturas para la portada”:José Manuel Aguilera.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último