Este fin de semana inicia la décimo segunda edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que del 17 al 26 de octubre ofrecerá una programación que incluye 87 títulos en la competencia mexicana y 40 estrenos nacionales y extranjeros.
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y la actriz francesa Juliette Binoche serán dos de los invitados especiales. También asistirán los cineastas Amos Gitai (Israel), Pawel Pawlikowski (Polonia), Pierre Rissient (Francia) y Pablo Fendrik (Argentina), así como los mexicanos Daniel Giménez Cacho, Damián Alcazar, entre otros.
La función inaugural del festival será “Birdman”, el más reciente trabajo de Alejandro González Iñárritu, quien presentará este filme, aunque su estancia en Morelia será corta porque actualmente se encuentra trabajando en Canadá en su próxima cinta.
Este año el FICM dedicará un homenaje al compositor Jesús “Chucho” Monge, en el marco de su 50 aniversario luctuoso.
Como parte del homenaje se proyectará la película “Canta y no llores” además de que se llevará a cabo una mesa para hablar de la vida y obra del compositor mexicano.
Respecto a la programación, Alejandro Ramírez Magaña, presidente del FICM anunció que la competencia mexicana está integrada por 87 títulos, 41 cortos, 24 documentales, 10 filmes michoacanos y 12 largometrajes de distintos estados del país.
Además señaló que como una de las novedades del FICM, este año habrá una Selección de Cortometrajes Mexicanos en Línea, compuesta por 19 trabajos que podrán verse de manera gratuita por Internet y que de acuerdo con la votación del público el mejor de ellos será premiado.
El FICM exhibirá cintas como “El ardor”, protagonizada por Gael García Bernal; “White god”, de Kornel Mundruczó; “Relatos salvajes”, de Damián Szifrón; “We come as friends”, de Hubert Sauper, entre otras.
Desde su creación, el FICM se ha caracterizado por ser una plataforma para impulsar y reconocer el talento mexicano, por lo que otra de las novedades será la realización del programa “Una nueva generación de actores y actrices de México”, en reconocimiento a jóvenes actores mexicanos, en las que participarán Tenoch Huerta, Luis Gerardo Méndez, Ilse Salas, Irene Azuela, entre otros.
Mientras que la Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos entregará el Guerrero de la Prensa a la mejor película exhibida en el FICM, y por primera vez otorgarán premio “Joaquín Rodríguez” en reconocimiento a la trayectoria en el periodismo cinematográfico.
También puedes ver:
FOTOS: Antes y después de los primeras inquilinas de Big Brother
¡Qué guapos! Pero estos 12 famosos tienen una pésima higiene
Vanessa Huppenkothen recorre el país en “Destino irresistible”