La meta es que del metal tenga un espacio anual, con instalaciones adecuadas y con la comodidad de contar con servicios para que la jornada sea disfrutable para los fans de todos los géneros del rock pesado, justo como sucederá el próximo 5 de diciembre, cuando el Knot Fest se celebre por primera ocasión en México.
Paco Zepeda, el organizador de esta primera visita de la banda Slip Knot a nuestro país, comentó cuáles son los planes para el festival, que llevó al menos dos años de pláticas con la banda y sus promotores: “buscamos que sea anual, como sucede en San Bernardino, California, y por ahora, esperamos poder hacer el anuncio oficial al día siguiente” de esta primera edición.
Slip Knot buscaba presentarse en México desde finales de los 90, y las negociaciones siempre habían incluido diversas condiciones que recién se cumplen con la batuta de Zepeda, quien confesó que desde un inicio, la banda se mostró interesada en traer el festival completo, en lugar de hacer una sola presentación.
“Siempre existió la idea de que se llevara a cabo el festival, y ellos mismos nos han ayudado con las negociaciones con las demás bandas; nos han contactado para que las agendas sean más abiertas y que haya más opciones”, explicó
El propósito es darle visibilidad al metal en México con este festival, que causó sensación entre los fanáticos del género, pues no solo respondieron de forma entusiasta ante el anuncio, sino que se tradujo en las primeras ventas de boletos para el próximo 5 de diciembre.
“La idea es que Slip Knot esté aquí cada año, sin importar que sean la banda que cierra el festival, o la más importante. Esa es la estructura del Knot Fest, que un año esté Deftones, Papa Roach, Sepultura, y otras bandas más”, aseveró.
La jornada del primer Knot Fest México incluirá actividades paralelas que sucederán en el Centro Dinámico Pegaso, donde habrá fondo trucos y la Big Circus Tent, donde habrá otras expresiones musicales y que la experiencia sea más que metal.
“Sabemos que muchos fans se declararán a disgusto por el cartel de este año, pero se trata de que las expresiones más identificadas con el mainstream, o las menos conocidas, estén presentes en un mismo espacio”, explicó Zepeda.
La jornada de 12 horas del Knot Fest México busca instaurarse como un festival anual que satisfaga la sed de metal que hay en el país, y que ha demostrado músculo desde el anuncio de este evento que se llevará a cabo en diciembre de este año.
Knot Fest México
Centro Dinámico Pegaso
5 de diciembre
www.knotfestmexico.com