Noticias

El lado B de broncearse la piel

Si hace un par de décadas broncearse expresaba estatus económico o estar a la moda, actualmente refleja escasa cultura de prevención. Exponerse al sol es uno de los principales factores de riesgo para padecer cáncer de piel, enfermedad que ocupa el segundo lugar en frecuencia en México.

Aunque es habitual en personas mayores de 50 años, ya se presenta a partir de los 30 años, incluso en gente más joven, aseguró el dermatólogo Marco Navarro Balderas, integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

Ante esta situación, destacó la importancia de impulsar una cultura de la prevención: utilizar bloqueador; no exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas; utilizar manga larga, sombrero y lentes de sol.

Como iniciativa de prevención, desde hace siete años la FMD organiza jornadas de detección gratuitas de cáncer de piel en 34 ciudades del país. El próximo jueves 13 de marzo, se realizará mediante consultas telefónicas. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas; sábados y domingos, de 10:00 a 18:00 horas.

Laura Juárez, presidenta de la FMD, indicó que participarán 500 especialistas, quienes atenderán en el consultorio más cercano de las personas que soliciten cita, por lo que esperan examinar a nueve mil pacientes.

Abecedario de alerta 

Acude con un experto si notas que tienes manchas o lunares en la piel que presenten:

• A. Asimetría.

• B. Bordes irregulares.

• C. Color no homogéneo.

• D. Diámetro en aumento.

• E. Evolución.

También puedes leer 

Cómo difuminar las canas de manera natural 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último