En las escuelas, los restaurantes, oficinas y hasta en el radio por parte de conductoras famosas , me sorprende darme cuenta de lo desvirtuado que está el lenguaje y cómo las mujeres piensan que usando malas palabras van a tener una mejor imagen, van a ser más populares o más inteligentes.
Pero para evitar ser como el resto, es que te invito a preguntarte si tienes un vocabulario personal o una lista de palabras o frases que uses regularmente para conversar o describirte. Para la mayoría la respuesta es No.
Una de las cosas que he aprendido a lo largo de mi vida es que la mayoría de nosotros no nos vemos como nos ven los demás.Ya sea que estemos charlando con nuestros amigos, familia, colegas, redactando nuestro CV, nuestro perfil en LinkedIn o pensando la respuesta a la pregunta “Háblame de ti” en una entrevista de trabajo, la clave está en ser auténticos.
TIPS
A continuación de voy a dar algunas ideas para construir un adecuado vocabulario personal.
-Libros
Quien lee no sólo tiene buena ortografía, sino que su vocabulario es más extenso, complejo, puede hablar de cualquier tema y su comprensión es mucho más intensa. Poesía, novelas, cuentos, no importa. Lee lo más te guste y siempre subraya las palabras o frases con las que te identifiques. No tardarás en incorporarlas a tu vocabulario de una forma muy personal.
Este es el primer paso para construir tu lista de palabras y frases personales.
-Evaluaciones
En algún momento de tu vida seguramente has hecho alguna prueba o test que mide la personalidad. Busca esos reportes y selecciona las palabras y frases que más te gusten o que te describan mejor. Si escoges alguna frase que te resulte compleja, tradúcela a tu propio lenguaje.
La idea es que estas palabras o frases resuenen completamente contigo; si no es así, tradúcelas a frases con las que te sientas completamente identificad@ y confiad@ de usar.
-Recomendaciones de LinkedIn
Revisa tu cuenta de LinkedIn y fíjate en las frases o palabras que la gente ha usado para describirte. Puedes usar las recomendaciones que la gente te ha escrito cuando has aplicado a algún trabajo o evaluaciones que hayan escrito sobre tu desempeño.
Puedes usar esas frases tal cual las hayan escrito o hacer alguna pequeña modificación para hacerlas más cómodas para ti y tu lista de palabras y frases personales.
-Amigos, Colegas y Familia
Elabora una lista de amigos, colegas e incluso familia a quienes conozcas y en quienes confíes. Pídeles que te elaboren una lista de 3-5 palabras o frases que mejor te describan.
¡¡Sorpresa!!
Otra forma muy divertida de encontrar tus palabras y frases es preguntándote: “¿Si yo fuera un animal cuál sería y por qué?
Usando estos cuatro métodos, podrías ser capaz de construir un vocabulario personal bastante comprensible que puedas utilizar para describir tu propia marca personal.
Además de que estas palabras te recordarán siempre que el uso de palabras antisonantes no está de moda, ni te hacen lucir bien y sobre todo que dañan tu Branding Personal.
También puedes leer