Noticias

Retrospectiva: Un nuevo encuadre de mamá

Este mes es especial, diferente. Mayo nunca había tenido un significado tan peculiar que digamos —para mí—, pero este año es distinto. La mamá de una de mis mejores amigas murió hace poco y eso me ha tenido muy movida.

Siempre que alguien cercano se va antes que nosotros, es un tanto imposible no cuestionarnos acerca de nuestra propia vida y de todas las decisiones —buenas o malas— que hayamos hecho y/o estemos por hacer. Pone en perspectiva qué es más importante y nos hace replantearnos qué queremos y para qué. 

Y sí, mayo —por contener el Día de la Madres— es un tanto más significativo que otros meses… el primer 10 de mayo sin ella. Sé que no todas tenemos la misma historia, no todas las mujeres hemos sabido y/o podido entender a nuestra madre. Yo tuve muchos conflictos con ella hasta hace unos cuantos años, cuando finalmente logramos comunicarnos de forma tal que ambas nos sintiéramos comprendidas, aceptadas y amadas la una con la otra y aunque —como todo— ha tomado su tiempo. 

Hoy estoy muy contenta y conmovida por mirar hacia atrás y notar todos los cambios que hemos hecho —para bien— en nuestra relación. 

Las razones

¿Para qué les cuento todo esto? Porque creo que es importante replantearnos y —si es necesario— reestructurar lo que sea necesario para tomar de nuestros padres; para hacer propio todo lo que nos han enseñado. De mamá, por lo general, aprendemos la ternura, los cuidados, el amor incondicional, es nuestro primer gran amor. Casi siempre la primer persona que nos abraza al nacer y nos da de comer. 

Sé que en ocasiones, cuando nos hemos sentido heridas por mamá, nos es muy difícil encontrarle lo bueno; es mucho más fácil notar todas esas cosas que nos lastiman y que no están bien —según nosotras— de ella y juzgar y criticar, la gran mayoría de las veces sin hacernos cargo de nuestra parte. 

Tal vez tú has desarrollado (y en parte, gracias a ella) más herramientas para enfrentar la vida que las que —en su momento— ella pudo, pero eso no significa que no haya hecho —en cualquier momento— lo que creyó mejor para ti. Si eres mamá, piénsalo: ¿siempre haces lo que consideras mejor para tu(s) hijo(s)? Lo más probable es que la respuesta sea “sí”.

Te invito a que juegues con la propuesta: mira con nuevos ojos la relación que has tenido con mamá (no importa que ya no esté presente). Filtra todo lo que ha hecho y/o dicho con un “hizo lo mejor que pudo, nunca fue su intención hacerme daño”. 

Créeme, esto te ayudará a sentirte mejor con tu propia historia y te permitirá ser más empática y cercana con tu madre. ¡Atrévete a probar!

Para todas aquellas que tenemos mucho qué y a quién festejar, ¡feliz Día de las Madres!

FRASE 

Hoy te invito a que hagas un reencuadre de visión, no importa cómo sea y/o haya sido tu mamá, te aseguro que ha hecho lo mejor que ha podido, con las herramientas que ha tenido y tiene a su alcance.

También puedes leer 

Detrás de la magia entre Kristen Stewart y Karl Lagerfeld  

DV Player placeholder

Tags


Lo Último