Noticias

Despídete del calor, inicia la temporada de lluvias, la esperanza contra la sequía en el país

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que se espera que las altas temperaturas persistan, con una máxima pronosticada de 33 grados centígrados

¡Prepara paraguas e impermeable! Regresan fuertes lluvias y granizadas en CDMX
¡Prepara paraguas e impermeable! Regresan fuertes lluvias y granizadas en CDMX CDMX volverá a sufrir fuertes lluvias con tormenta eléctrica y caída de granizo FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fin de semana podría formarse el primer ciclón tropical de 2024 en el Océano Pacífico, marcando el inicio de la temporada de lluvias y huracanes en México. A pesar de las lluvias, se espera que las altas temperaturas persistan, con una máxima pronosticada de 33 grados centígrados en la Ciudad de México.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, confirmó en conferencia de prensa que este será el inicio de la temporada de lluvias, anticipando la entrada de varias ondas tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico, lo que provocará precipitaciones en la península de Yucatán y el centro de México.

El pronóstico meteorológico indica que durante los próximos tres días, y posiblemente más, existe una alta probabilidad de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, con la posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo.

Pronóstico del clima para la CDMX y Edomex del 4 de septiembre de 2023
Se presentaron lluvias en las calles del Centro Histórico CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2023.- Se presentaron lluvias en las calles del Centro Histórico. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Lluvias podrían mitigar la sequía

La coordinadora del SMN detalló que podrían formarse hasta 45 ondas tropicales que beneficiarían a México, en un año marcado por la sequía. Aunque la recuperación será desafiante, se espera una temporada de lluvias casi normal a partir de junio.

Méndez Girón explicó que, en promedio, México comienza la temporada de lluvias con un déficit del 45 por ciento en las reservas de agua, el cual disminuye a un 10 por ciento al final de la temporada, lo que ayuda a mitigar la sequía.

Sequía en México FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Por su parte, Jesús Heriberto Montes Ortiz, de la subdirección general técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las presas en todo el país tienen un llenado del 40 por ciento, lo que representa un déficit del 23 por ciento en comparación con el promedio histórico. A pesar de esto, están preparados para recibir las aportaciones de la temporada de lluvias y proteger a las poblaciones aguas abajo.

La Conagua hace un llamado a la población a mantenerse informada sobre la evolución y trayectoria de cada uno de los sistemas que se desarrollen, así como seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, con el fin de implementar las acciones necesarias y oportunas para salvaguardar, en lo posible, su seguridad su vida.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último