Ante la polémica de quién pagará el concierto de Roger Waters en el Zócalo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera aclaró que la capital no gastará ni un solo peso por el evento, pues quienes se harán cargo de éste serán empresas privadas que fungen como patrocinadores.
Las declaraciones se dan después del pronunciamiento que el músico británico realizó en contra del presidente Enrique Peña Nieto este miércoles, durante su concierto en el Foro Sol ante cerca de 58 mil asistentes.
“Señor presidente, la gente está lista para un nuevo comienzo. Es hora de derribar el muro de privilegios que divide a los ricos de los pobres. Sus políticas han fallado. Escuche a su gente. Los ojos del mundo lo están observando”, dijo el cantante entre ovaciones para él y abucheos para el mandatario mexicano.
Posteriormente en una en las pantallas que estaban a lo largo del escenario apareció la frase: Renuncia ya.
¿Y quién será responsable del concierto?
El conductor Luis Cárdenas, en su espacio informativo en Noticias MVS, mencionó que el evento será patrocinado por la firma en telecomunicaciones AT&T.
“Aquí está, dice “Ciudad de México, capital social por ti. AT&T presenta Roger Waters en vivo en la Ciudad de México, tocando temas de los mejores discos de Pink Floyd, ‘The Wall”.
Cabe resaltar que AT&T generó una inversión por 4 mil 300 millones de pesos en la Ciudad de México, la cual generaría aproximadamente 7 mil 600 empleos.
Por su parte, el director general de Gobierno de la CDMX, Horacio Robles, dijo que más de 2 mil uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y 150 elementos de Protección Civil brindarán seguridad a los miles de asistentes que se esperan.
Explicó que se pondrán cuadrantes con vallas metálicas para evitar aglomeraciones y habrá dos cinturones de revisión para el ingreso.
También se instalarán cuatro módulos de servicio médico en los cruces de las calles 20 de Noviembre, Moneda y Pino Suárez.
Además LOCATEL tendrá dos módulos de atención sólo en 20 de noviembre y Pino Suárez.
Como medida de seguridad, la Secretaría de Protección Civil sugiere portar una tarjeta de seguridad, donde contenga información personal como nombre, teléfono, tipo de sangre, alergias, enfermedades y número de seguro social o privado.
El formato se puede descargar en la página web http://data.proteccioncivil.cdmx.gob.mx/descargas/Tarjeta-de-Seguridad.pdf.