Noticias

Asamblea #YoSoy132 concluye con puntos de acuerdo, conócelos

FOTOS: Así se vive la #AsambleaYoSoy132

VIDEO: Aquí algunos momentos de la Asamblea Estudiantil del movimiento #YoSoy132

Después de una larga jornada de casi 10 horas, la primera Asamblea del movimiento #YoSoy132, concluyó con algunos puntos de acuerdo que serán dados a conocer esta noche con mayor detalle, aunque se sabe que que algunos de ellos son:

– Manifestarse contra la manipulación mediática.
– Manifestarse contra la imposición de Enrique Peña Nieto.
– Pedir al IFE que la UNAM participe en conteo de votos.
– Juicio a Elba Esther Gordillo.
– Juicio a Felipe Calderón.
– Revisar los actuales libros de texto.
– Transparentar el presupuesto universitario.
– Democratizar el Conacyt.
– Fortalecer la relación entre universidades públicas y privadas.
– Crear un podcast del movimiento.
– Crear un medio impreso del movimiento.
– Que todos los que tengan un módem lo abran para que más gente tenga acceso a internet.
– Contar con un código de ética y un ombudsman en todos los medios de comunicación, además del derecho de réplica.
– Dicen no a la reforma energética y de Pemex.
 

Logra primeras definiciones movimiento #YoSoy132 
 

El movimiento #YoSoy132 decidió no identificarse como oponente al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, dio a conocer Diego Dante, representante de la Universidad Anáhuac, una de las 54 reunidas en la zona conocida como Las Islas en Ciudad Universitaria, para tomar decisiones sobre el rumbo que tomarán.

Agregó que extenderán el movimiento a todo el país y que el movimiento promete extenderse mucho más allá del 1 de julio. “Ya hay células en todos los estados para hacer sus propios comités y unirse en pro de la misma ideología del movimiento”.

En entrevista, dijo que “para nada vamos a ser una campaña anti Peña Nieto, en lo absoluto”; sin embargo, dijo que la mayoría se manifestó contra lo que consideran el duopolio televisivo y el manejo que calificó de sesgado, que han hecho de la información.

Dio a conocer que este jueves a las 11:00 horas, acudirán ante el Instituto Federal Electoral con un pliego petitorio en el que demandarán que el próximo debate entre los aspirantes presidenciales se transmita en cadena nacional, al considerar insuficiente que las dos televisoras anunciaran su difusión en sus canales principales.

“No nos están escuchando. No queremos buenas voluntades nada más. No se trata de lo que ellos quieran, sino de lo que debe ser”, advirtió el estudiante.

Diego Dante calificó de un éxito rotundo el acto de este miércoles, en el que dijo que se demostró que todos los presentes van con la misma perspectiva de un mejor México y que están sumando esfuerzos. “Todos queremos trascender para generar una reacción positiva en nuestro país”, puntualizó.

NTX

AL finalizar el acto se hizo la convocatoria para una marcha el próximo 10 de junio y conmemorar el llamado “Halconazo”, y propusieron una Huelga General en caso de que el próximo 1 de julio se “imponga a un Presidente”.

Lo Último