El secretario de Hacienda y Crédito Público ( SHCP ), Luis Videgaray , explicó que la casa que tiene en Malinalco , Estado de México, vinculada a la empresa Higa, la misma que financió la “casa blanca“ de Angélica Rivera, fue comprada con legalidad y transparencia.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el funcionario señaló que lo primero que hizo al realizar un contrato con esta empresa fue “asegurarme que no existiera ningún acto ilegal”, pues siempre se ha regido con “apego a la legalidad, honestidad y transparencia”.
Cuestionado por no haber solicitado un crédito con algún banco, Videgaray Caso afirmó que en el momento de realizar la transacción no era funcionario público y era una persona “jurídicamente expuesta”, por lo que “no era sencillo adquirir un crédito bancario”.
Comentó que pagó el crédito tan pronto como pudo “con mis ahorros personales”, en una operación clara, transparente y fue consignada en la declaración patrimonial de los funcionarios del gobierno federal, y que lo hizo “pensando en un patrimonio familiar”.
Respecto a si estaba pensando en deshacerse del inmueble, Videgaray afirmó que “no voy a vender la casa, es una propiedad mía, de mi familia”, aunque dijo entender que sea un caso que despierta “interés en la opinión pública”.
Sobre la posibilidad de tráfico de influencias, expresó que realizó esa operación con Juan Armando Hinojosa, dueño de Higa, pero en su función como secretario de Hacienda no le corresponde asignar contratos, por lo que no “me compromete” el haber hecho esta transacción.
RELACIÓN DE AÑOS CON PEÑA NIETO: VIDEGARAY
Luis Videgaray afirmó que la relación de Juan Armando Hinojosa con el presidente Enrique Peña Nieto es “de años”. Expresó que en la actual administración el otorgamiento de contratos ha sido “con apego a derecho”.
Dijo que el empresario no contribuyó en la campaña presidencial de Peña Nieto, aunque sí se le pagaron algunos servicios que ofreció en ese momento, cuya relación fue informada al extinto Instituto Federal Electoral (IFE).
Sobre las voces que piden la renuncia del mandatario, el titular de Hacienda señaló que es Presidente por mandato mayoritario, por lo que cumplirá con el periodo que marca la constitución, hasta el 30 de noviembre de 2018. “Seguirá siendo Presidente para transformar al país”, apuntó.
NO RENUNCIARÉ
Videgaray Caso afirmó que no tiene pensado renunciar, pues “soy secretario por decisión del Presidente de la República”, y se mantendrá hasta que Peña Nieto así lo decida.
Comentó que seguirá su labor para aplicar las reformas estructurales en beneficio de todos. “Lo que me preocupa y ocupa es la economía del país” y estos temas, aunque deben atenderse, “no nos pueden distraer de la obligación que tenemos de transformar al país”.