Noticias

Caos en Polanco; acusan retraso de colector

En los últimos meses, Polanco se ha convertido en una zona de obstáculos. No importa si es o no hora pico; desde Avenida Masaryk los automovilistas lidian con la falta de señalización sobre los cortes a la circulación, por lo que al querer salir hacia Paseo de la Reforma, se enfrentan a cuellos de botella y retrasos.

Durante un recorrido en la zona realizado por Publimetro, se observó que los trabajos en Moliere para la construcción de un colector provocan afectaciones a los automovilistas, principalmente entre las calles Emilio Castelar y Avenida Presidente Masaryk.

Al respecto, Virgilio Pasotti, integrante de la asociación

La Voz de Polanco, detalló que los trabajos del colector para impedir las inundaciones en el cruce de Periférico con Paseo de la Reforma tienen un retraso importante.

Desde mayo, el Gobierno capitalino afirmó que durarían cinco semanas; sin embargo, ya pasaron más de dos meses y, según los propios trabajadores de la obra, falta más de un mes para que se retiren.

Pasotti dijo que desde la construcción de la Autopista Urbana Norte, hace dos años, no se cumplieron con medidas de mitigación en las calles. Por ejemplo, en Monte Elbruz, no se efectuó la repavimentación correspondiente y Moliere tiene el pavimento.

“El tramo de Moliere parece campo minado. Ahora a eso súmale los trabajos del colector que no es cosa fácil; es una infraestructura que se necesita, pero a los vecinos en nada va a beneficiar”, dijo.

Aseveró que durante las noches, las afectaciones son desde Parque Lincoln hacia Periférico, donde trabajadores los desvían hacia calles en sentido contrario.

Ramón Aguirre, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, mencionó que la empresa OHL, encargada de las obras de la Autopista Urbana, es la que asumirá el total de la inversión para construir el colector. Los trabajos forman parte del colector que va desde Alencastre, donde OHL cortó su funcionamiento para realizar las obras del segundo piso, por lo cual éste se debe reponer y sostuvo que en una semana terminarán las labores en Alencastre y en tres más, la conexión con Moliere. No obstante, explicó que el colector no garantizará que ya no haya inundaciones en lluvias atípicas, sino que propiciará que los encharcamientos duren menos tiempo y el agua sea desalojada más rápido.

Así lo dijo

“Ahora el problema que tenemos es que el drenaje se ve rebasado con lluvias regulares, cuando se concluya el colector podrán soportarlas”.
Ramón Aguirre, titular del Sacmex.

Toma nota

4 semanas durarían las obras del colector a cargo de la concesionaria OHL, según estimaciones del GDF.

También puedes ver:

Robo millonario y sin violencia en banco del DF

VIDEO: Peña Nieto explica sus reformas en programa “Hoy”

VIDEO: Los arcos que detectan autos robados en el DF

DV Player placeholder

Tags


Lo Último