Capitalinos le dan la vuelta al día 29 de febrero

Cambiar la fecha de nacimiento es optativo y a criterio del ciudadano.

Para no hacer una fiesta de cumpleaños cada cuatro años o para evitarse alguna complicación futura, “por si se presenta”, hay capitalinos nacidos en año bisiesto, un día como hoy, que prefieren cambiar su fecha de nacimiento al 28 de febrero o 1 de marzo.

De acuerdo con Hegel Cortés Miranda, director del Registro Civil del Distrito Federal, la decisión es “optativa”. Aunque aclaró que “jurídicamente no hay afectación” alguna por tener un acta de nacimiento con fecha 29 de febrero.

El promedio anual de registros de nacimientos en el DF del 28 de febrero y 1 de marzo aumentó hasta 78% en los últimos tres años bisiestos (2000, 2004 y 2009), según se desprende de información estadística del Registro Civil del DF proporcionada a Publimetro.

En los últimos 11 años, mil 548 ciudadanos nacieron en año bisiesto en la Ciudad de México.

CIFRA: 5 millones de personas en el mundo nacieron en año bisiesto, un 29 de febrero, como hoy.

NÚMEROS CHILANGOS

Del año 2000 a 2011, 465 registros de nacimiento se presentaron en promedio en ese periodo en el DF el 28 de febrero. Cifra que en los años bisiestos de 2000 subió a 720, en 2004 a 793 y en 2008 a 504.

490 registros de nacimiento se presentaron en el DF en ese periodo, pero el 1 de marzo. En año bisiesto la cifra creció a 718 en 2000; 876 en 2004 y sólo 437 en 2008.

2000 es el año bisiesto en el que han nacido más chilangos con 646, de los 1,548 que hay.
 

Promueve celebrar año bisiesto
 

Hoy, Peter Brouwer, un di rector de logística semiretirado, de Vancouver, Cana dá, celebra su cumpleaños 14. No es un adolesc ente precoz, sino un hombre de 56 años que sólo festeja su cumpleaños cada 4 años.

También es cofundador del club on-line Sociedad de honor de bebés del año bisiesto, con 10 mil miembros, creado para que los bisiestos compartan sus experiencias e incluso la frustración provocada por esta caprichosa fecha.

“Encuentro irritante cuando llenas una forma en un sitio web, el sistema reconoce la fecha del 29 de febrero como un error; la ley aquí dice que los nacidos el 29 de febrero, caen el 1 de marzo. Ésa es la fecha de mi nacimiento en mi compañía de seguros”.

Por ello, la organización realiza una campaña para que el año bisiesto sea una efeméride más en el calendario como el Día de San Valentín, pues se celebra “que las estaciones lleguen a tiempo y sincronizadas”.

Por Anthony Johnston

DV Player placeholder

Tags


Lo Último