Noticias

Día de Muertos derrota al Halloween

¿Alguna vez te has preguntado qué celebración ganaría, si la Catrina y las brujas del Halloween se aventaran un round en busca de adeptos entre los mexicanos?

Una encuesta de Consulta Mitofsky reveló que la popularidad de la Huesuda nacional se impondría, ya que 83% de los mexicanos tiene predilección por los festejos nacionales que existen alrededor de los fieles difuntos. 

En cambio, apuntó, sólo 6% de las personas prefiere las fiestas de Halloween, aunque éstas son bien aceptadas entre niños y jóvenes, sobre todo en los estratos socioeconómicos altos, en los que gustan de los disfraces, ir a las calles a pedir dulces y salir de antro.

Al preguntar qué se celebra el 2 de noviembre, apuntó, 86% responde sin titubeos que se trata del Día de Muertos, aunque uno de cada 10 menciona el Halloween, el cual se festeja el 31 de octubre.

Raymundo Tenorio, director de las carreras de Economía de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, explicó que la celebración a los muertos está incluida en el presupuesto de millones de mexicanos.

Comentó que entre la última semana de octubre y la primera de noviembre, las familias destinan entre 150 y 400 pesos para comprar flores, aunque el gasto mínimo puede ser incluso de 50 pesos.

Mientras que para la ofrenda, el desembolso oscila entre 280 y 500 pesos, incluidas las flores. “ Se trata de una tradición muy arraigada, en la que muchos mexicanos no escatiman, porque es parte de la cultura e identidad nacionales.

“Incluso, refirió, es una fuente de ingresos para la industria, comercio y vendedores, que cada año se especializan en productos de temporada, sobre todo en flores, pan de muerto y veladoras”.

Recomendaciones para convivir con tus difuntos
1. Vive las tradiciones en familia
Continuar e inculcar las tradiciones es la mejor forma de celebrar a los fieles difuntos. Habla con tu pareja, esposa, hijos y vecinos sobre el significado de la ofrenda, las visitas a los panteones y

2. Organiza una ofrenda
Compra un ramo de flores de cempasúchil, un pan de muerto mediano, una veladora y cocina algún platillo de los que el difunto disfrutaba en vida. Coloca dichos productos en una mesa o repisa y adorna con un mantel , fotografías y papel picado.
El costo oscila entre 100 y 250 pesos.

3. Visita a tus difuntos
Para acudir al panteón requieres de uno o dos ramos de flores, botes de plástico o floreros, una cubeta, una pala y escoba. La inversión mínima es de 50 a 150 pesos en flores y un poco de esfuerzo para acarrear agua, limpiar y arreglar la tumba. Es recomendable emplear el transporte público, si usas tu auto, suma gasolina y estacionamiento.

4. Planea un paseo cultural
En la ciudad hay ofrendas en Mixquic, en Tláhuac, o en Ciudad Universitaria (CU); hay conciertos, actividades en museos, exposiciones y verbenas en espacios públicos. Para conocer las opciones para celebrar el Día de Muertos en el DF, visita publimetro.com.mx/muertos0111

5. No abuses del alcohol
Si decides salir de antro o festejar con tus amigos, no abuses de las bebidas alcohólicas, evita comprar botellas en tianguis o locales informales; busca un conductor designado, no gastes de más y cuida tus tarjetas de crédito.

Tips financieros para el Dia de Muertos
Para que la Huesuda no mate tus finanzas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te recomienda:

• Anticipar tus compras. Recuerda que a medida que se va acercando la fecha, los precios se incrementan.

• Comparar costos. El valor de las flores, veladoras, papel picado y pan de muerto suben entre 20 y 30%, en promedio. Sin embargo, se ha detectado que de un establecimiento a otro, los costos se pueden duplicar o triplicar.

• Si vas al panteón. Recuerda que en los establecimientos ubicados dentro o a sus alrededores, por lo regular, casi todo es más caro.

• Si compras flores. Prefiere las que están en botón, para que duren más tiempo.

•  Al colocar estas últimas en un florero o recipiente. Corta el tallo en forma diagonal para que absorba mejor el agua.

• Si colocas veladoras o incienso en tu hogar. Debes apagarlos durante la noche, para evitar un incendio.

También puedes leer

La muerte y sus ventajas

DV Player placeholder

Tags


Lo Último