El monumento fue sometido a una renovación integral debido al impacto de un rayo, que el 22 de enero pasado le rompió un dedo al Cristo Redentor, el cual tiene los brazos abiertos y se encuentra sobre Río de Janeiro. Como hay dificultades insalvables para conseguir las piedras originales, se utilizarán unas de tono más oscuro para mejorar su cubierta.
“Las piedras originales tienen una tonalidad verde agua que hoy en día es muy difícil de encontrar”.
afirmó el Instituto de Patrimonio Nacional de Brasil (IPHAN).
Las piedras originales fueron extraídas de las canteras de Minas Gerais para la construcción que se terminó en 1931 bajo las indicaciones del escultor francés Paul Landowski. La idea es presentar un Cristo renovado en 2016, año de los Juegos Olímpicos de Río y del 85 aniversario del monumento.
En julio de 2007, el Cristo del Corcovado fue elegido como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, junto al Machu Picchu, el Taj Mahal (India), la Gran Muralla (China), el Coliseo de Roma (Italia), la ciudad de Petra (Jordania) y Chichén Itzá (México). En la votación mundial on-line –donde participaron más de 100 millones de personas–, este monumento carioca fue el más mencionado.
El dato
38 metros de altura tiene el icónico monumento que caracteriza a la ciudad de Río de Janeiro, sin contar los ocho metros que mide el pedestal donde está colocado.
La estatua, asentada sobre una escarpada montaña, con frecuencia es objeto de golpes, tormentas y rayos. Fue renovada en 2010 a un costo de cuatro millones de dólares. Entonces, se repararon varias piezas correspondientes a su cara y manos que estaban erosionadas.
Ve también
Niño de 7 años reúne 750 mil dólares para curar a su mejor amigo