La Procuraduría General de la República (PGR) anunció que ya investiga el caso de secuestro virtual a la banda Delorean, situación por la que cualquier persona, nacional o extranjera, que se encuentre en el país se podría ver involucrada.
“Se atendió muy rápido, incluso habíamos tenido un evento previo, también con españoles, y estamos haciendo la investigación”, aseguró el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.
La intervención de la PGR, según especialistas, se debe a que la extorsión –delito del fuero común– podría ser llevada a cabo por grupos de la delincuencia organizada, lo que convierte al ilícito en tema de orden federal.
En tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores español alertó a sus ciudadanos en México sobre la posibilidad de sufrir un rapto, un secuestro virtual o de encontrarse en la calle en medio de un tiroteo. Por si fuera poco, a través de su cuenta en Twitter, el dj español John Talabot canceló su gira por nuestro país debido a la situación de inseguridad.
En tanto, Eduardo Gallo, ex presidente de México Unido Contra la Delincuencia, advirtió que no sólo los extranjeros pueden ser víctimas de los secuestros virtuales, pues cualquier persona también se encuentra “en la mira de estas bandas”, sobre todo aquéllas que ventilan sus datos personales en las redes sociales como Facebook.
“Los secuestradores analizan a quiénes les pueden sacar dinero, vigilan a la víctima cuando va a entrar en lugares donde saben que no podrán responder el celular, como el cine, y en ese momento se ponen en contacto con la familia”, detalló.
En el mismo sentido opinó Gabriel Regino, experto en temas de seguridad, quien advirtió que estos delitos podrían tener un repunte en los próximos meses debido a las condiciones económicas poco favorables que le esperan al país.
Caso consumado
60 mil euros, alrededor de un millón de pesos, fueron exigidos para liberar a un empresario español el 29 de septiembre pasado. El secuestro virtual se llevó a cabo en Querétaro por presuntos miembros del cártel de los Zetas.
Toma nota
1. Procura estar siempre comunicado con tu familia. Si vas a entrar a un lugar donde no tendrás señal telefónica por mucho tiempo, envía un mensaje para avisar.
2. Mantén la calma, corta la comunicación con el extorsionador y de inmediato comunícate con tus familiares.
3. No publiques en tus redes sociales demasiada información. No des tu número telefónico y tampoco detalles los lugares que frecuentas. Guarda un perfil bajo.
4.Si te encuentras en un hotel y alguien llama para decirte que debes salir porque hay un incendio o una balacera, cuelga y verifícalo con el personal del lugar.
5. Utiliza la tecnología a tu favor. Find my iPhone, Where is my droid? y Android device manager son aplicaciones que te pueden ayudar a ubicar los dispositivos móviles de tus familiares.
Análisis. Al Gobierno no le interesa el secuestro
Hace dos años una banda comenzó en Morelos, el caso más sonado fue el de un kínder donde los delincuentes llamaron, sacaron a los niños y luego se pusieron en contacto con los padres para pedirles un rescate. Hoy, no hay estado del país donde este tipo de organizaciones no lleven a cabo este tipo de secuestro, especialmente donde tienen problemas de inseguridad.
La gente sigue cayendo porque no se ha hecho una campaña importante para evitarlo, sólo quienes estamos metidos en el tema nos enteramos.
Desde que estábamos en el Consejo Nacional de Seguridad con el presidente Felipe Calderón se acordó que debería de hacerse una campaña, pero todo se quedó en proyecto y ahora tampoco ha pasado nada.
Me da mucha tristeza que el tema del secuestro no es de importancia para el Gobierno actual, pese a que todos los días nos enteramos de estos ilícitos y las bandas van modificando su forma de actuar.
Hace falta informar a la gente. Al Gobierno no le interesa el tema del secuestro.
Otro aspecto es el de la denuncia; es difícil cuantificar de 10 secuestros cuántos fueron virtuales, porque una vez que las personas salieron de esta situación lo que quieren es olvidar.
Sólo por poner un ejemplo: de 100 plagios donde me han pedido ayuda, sólo cinco se relacionan con el modus operandi virtual.
También puedes leer
VIDEO: Impresionantes imágenes del tsunami en Japón
Muere uno de los criminales más famosos de Australia
VIDEO: Despiden a conductora turca por su escote “extremo”