Noticias

Encuentran en México un paraíso para vivir

Migración. Desde el año pasado se disparó la cantidad de extranjeros que llegan al país para residir

A pesar de la ola de violencia que azotó al país y los problemas económicos, México aún es un paraíso para muchos migrantes. Y es que desde el año pasado se dispararon las entradas de extranjeros que se quedaron a residir en el país.

Según datos del Instituto Nacional de Migración, tan sólo en 2012, 150 mil extranjeros ingresaron al país para quedarse a habitar, sumándose 1.1 millones que ya residían en la nación.

Los temporales, es decir, aquéllos que duran más de 180 días en el país, pero retornan a su hogar, ascendieron a 342 mil en sólo un año, es decir, se cuadruplicó en sólo 12 meses esta cantidad.

La tendencia de entrada de foráneos para residir en México, tanto de forma temporal como permanente, ha sido al alza desde 2003, pero cayó durante 2009 y 2010, y se empata con el año en que se disparó la criminalidad por la guerra contra el crimen organizado. Pero en 2012 hubo un repunte.

Estados Unidos se mantienen como principal expulsor de extranjeros residentes en México, seguido de España que desplazó a Guatemala al tercer puesto. Naciones sudamericanas conforman el res- to del bloque de migrantes legales en México.

En el país habitan también muchos centroamericanos, pero la mayoría de ellos habitan como ilegales y optaron por quedarse en lugar de alcanzar Estados Unidos.

La violencia influyó en que muchos extranjeros no quisieran acudir a México, pero al disminuir los índices –o al me- nos, la percepción– de violen- cia a nivel nacional, la postura se replanteó.
Hiram Ángel Lara, especia- lista en temas de migración de la Universidad de Guadalajara, destacó que mientras que muchos centroamericanos y sudamericanos residen en el país como un primer paso antes de llegar a Estados Unidos, otros, como los europeos, buscan nuevas condiciones de vida por los problemas económicos que se viven en el Viejo Continente.

Otros factores
A decir del profesor Ángel Lara, hay otros factores que han influido en la llegada de extranjeros a México que optan por residir de forma permanente en el país.
• Centroamérica. A decir del especialista, muchos migrantes que son deportados de Estados Unidos optan por quedarse a residir en México al encontrar mejores oportunidades que en sus lugares de origen. “EU endureció sus medidas de seguridad fronteriza, no todos los que deportan son forzosamente mexicanos, sino que hay centroamericanos y sudamericanos. Muchos de ellos dicen que son de México porque sería más sencillo regresar a EU que desde su país de origen”.
• Europa. Tras la crisis económica de 2008 y ante la falta de recuperación de varios países, sobre todo España, el flujo migratorio de estas naciones se incrementó. Brasil es el destino principal elegido por los europeos; sin embargo, muchos encuentran en México y Argentina nuevas opciones para radicar.

El dato
1.1 millones de extranjeros residen en México de forma permanente, según estimaciones de 2013 del Consejo Nacional de Población; esto implica un crecimiento de o.9% comparado con 2012.

Frase
“El incremento de migrantes extranjeros se contradice al crimen e inseguridad que hay en México; a pesar de esto, mucha gente decide venir a vivir aquí”. Hiram Abel Ángel Lara, académico de la Universidad de Guadalajara.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último