Exhibir a los “cochinos” viola sus derechos humanos

Mientras las autoridades estatales han cambiado los procedimientos para no presentar ante los medios de comunicación a los detenidos que cometieron algún ilícito, a fin de no violar sus derechos humanos, el municipio de San Nicolás propuso exhibir a los ciudadanos reincidentes en tirar basura en las calles. 

La medida fue anunciada el pasado martes y forma parte del programa San Nicolás, la ciudad más limpia, que busca endurecer las sanciones para las personas que violen el Reglamento de policía y buen Gobierno. 

Las multas alcanzarán los 30 mil pesos, prisión y, en caso de reincidencia,  ser exhibido públicamente en mantas, de las que el municipio presentó una muestra.

La fotografía del infractor aparecerá en la manta plastificada, así como el nombre, acompañado de una leyenda que reza “Exhibido: Por Cochino. Por ensuciar nuestra ciudad”. 

En las redes sociales han surgido comentarios al respecto, en donde avalan dicha propuesta que adoptarán las autoridades nicolaítas. 

Otro de los municipios que intentó, sin éxito, exhibir a los ciudadanos que se ampararon para evadir el impuesto predial, fue San Pedro; sin embargo, los sampetrinos interpusieron un amparo para que sus datos personales fueran retirados del portal oficial del municipio.

El dato

19 toneladas de basura en las calles recoge a diario el municipio de San Nicolás. 

Análisis

Inadmisible / Alberto José Hernández

Exhibir públicamente a quien tire basura en la calle es una medida inadmisible que viola las garantías individuales y contraviene los derechos humanos y la dignidad de las personas.

En principio y para que se tipifique la falta, el presunto infractor al Reglamento Municipal tendría que ser sorprendido y demostrada su culpabilidad. Podría aplicársele la sanción prevista en el reglamento, cumpliendo el supuesto legal de que toda orden de autoridad debe estar “fundada y motivada”.

Si la autoridad fuera más allá de sus atribuciones estaría violando las garantías individuales de la persona; por lo que el municipio no podrá extralimitarse en sus atribuciones, debiendo aplicar únicamente lo que la Ley expresamente le permita.

Al aplicar el municipio el apercibimiento o la multa al infractor, estaría ya “sancionándolo” ¿para qué ir más allá? La propuesta lesiona una multiplicidad de derechos humanos, así como la seguridad jurídica de las personas. 

NOTA:  Exhibirán en mantas a “cochinos y tercos” en San Nicolás, NL

DV Player placeholder

Tags


Lo Último