Iusacell, Nextel, Telcel y Telefónica entregaron al presidente Felipe Calderón la “lista negra” de equipos celulares reportados como robados o extraviados, a fin de impedir que sean reactivados y evitar la comisión de delitos relacionados con equipos de comunicación móvil.
En el marco de la presentación del “Acuerdo para evitar el hurto de celulares a nivel regional”, el representante de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Raúl Lucido de la Parra, anunció que a partir del 1 de septiembre próximo, el usuario podrá reportar el extravío o robo de su celular para que pueda ser desactivado de inmediato por la compañía proveedora del servicio.
Dicha lista contiene los códigos internacionales de identidad (IMEI, por sus siglas en inglés), con lo cual se puede desactivar los equipos para evitar su venta.
NOTA: Infidelidad femenina, en el trabajo y con los jefes
FOTOS: Hospital de Veracruz entrega feto muerto a familia en bote de plástico
FOTOS: Zombiecausto, una carrera para escapar de “muertos vivientes”
NOTA: Una niña de tres años muere tras un ritual de exorcismo en Malasia