FOTOS: ¿Cuánto necesitas para comprar el Castillo de Chapultepec?

Si quisieras comprar el Castillo de Chapultepec, te costaría aproximadamente 188,690,000 pesos. Esto tomando en cuenta que la histórica construcción abarca aproximadamente 10 mil metros cuadrados y el metro cuadrado de la zona tiene un valor aproximado de 18,869 pesos, lo que multiplicado da como resultado el precio anteriormente señalado.

Comparado con el costo de la Mansión Playboy ($650 millones) o la casa de Bill Gates, el Castillo de Chapultepec es un 70% menor que la casa de Hugh Heffner y las conejitas. La casa de Arnold Schwarzenegger ($300 millones) es  1.5 veces más costosa que el único castillo de Latinoamérica. Sin embargo, es un 25% más cara que la residencia de Kanye West y Kim Kardashian, o de Gwyneth Paltrow y Chris Martin (el vocalista de Coldplay).

Como el Castillo de Chapultepec se ubica en una zona no residencial, para obtener el precio aproximado por metro cuadrado promediamos el costo que tiene en las diferentes colonias aledañas. Las colonias que se tomaron en cuenta fueron: Polanco ($56,472), Anzures ($34,650), Juárez ($14,033), Condesa ($27,329) y San Miguel Chapultepec ($18,280).

Extensión Aproximada 10,000 m2 Precio estimado por metro cuadrado $18,869.00 Precio total Castillo de Chapultepec $188,690,000.00

El Castillo de Chapultepec es uno de los sitios turísticos más importantes de la Ciudad de México. En sus inmediaciones se instalaron primero los baños de los tlatoanis aztecas, y durante el virreinato, la casa de descanso de los distintos virreyes. Sin embargo, su actual ubicación comenzó a erigirse en 1785, si bien esta no fue concluida, por diversos motivos, sino hasta 1833.

Desde esa fecha, el Castillo de Chapultepec fue sede del Colegio Militar, y en él se libró la histórica batalla de los Niños Héroes. Sin embargo, adquirió su actual forma hasta 1864, con la llegada de los emperadores Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica, al convertir este recinto en la sede real del fallido Segundo Imperio Mexicano.

Posteriormente fue un Observatorio Astronómico, después un Colegio Militar y finalmente, durante el Porfiriato y los primeros años del México post-revolucionario, la residencia oficial de los presidentes mexicanos. En 1939, el presidente Lázaro Cárdenas decide cambiar la residencia oficial a Los Pinos, y dos años más tarde el Castillo de Chapultepec se convertiría en el hoy Museo Nacional de Historia.

Ve también

DF se pinta de azul para concientizar del autismo

Mitos y realidades del cambio de horario 

FOTOS: Viento derriba 8 árboles en el DF

DV Player placeholder

Tags


Lo Último