Noticias

Futuros científicos mexicanos viajan a Israel

Estudiantes de la Prepa 6 de la UNAM asistirán a un campamento para demostrar su interés por la biociencia. Con apenas 18 años, entre sus proyectos ya está el encontrar la causa de malformaciones congénitas y la cura contra el cáncer

Frida Reyes, Fernanda Martínez y Javier Mancilla, son alumnos de la Preparatoria 6 de la UNAM, “Antonio Caso” y gracias a su enorme curiosidad por la ciencia médica, viajarán al Campamento Internacional de Ciencias Dr. Bessie F. Lawrence, del Instituto Weizmann de Ciencias de Rehovot, Israel este fin de semana.

El objetivo es que compartan con otros estudiantes sus afinidades e intereses, participen en un proyecto de doctorado designado de acuerdo a su perfil y presenten las conclusiones que obtendrán durante su estancia.

Una de las becadas es Fernanda, quien declinó su pase reglamentado y realizó el examen de admisión a la carrera de Ciencias Genómicas, también de la UNAM, donde ya fue aceptada. Por ello, su proyecto de investigación y alto promedio escolar, fue elegida por el Instituto.
“Me llamó la atención el área de Oncología, pues cuando conoces un mecanismo y sus procesos a fondo, puedes desarrollar los medicamentos que contrarresten su desarrollo, también me parece muy interesante la virología y cómo los virus interaccionan para infectar las células y conocer más de las malformaciones congénitas”, explicó Fernanda.

Fernanda eligió un proyecto relacionado con la regulación genética, el cual trata de descifrar cómo los genes se codifican con fenómenos como ventilación o metabolismo.

Por su parte, Frida se interesó por desarrollar una investigación en torno al sistema inmunológico y un factor nuclear cuyas respuestas pueden generar cáncer o enfermedades autoinmunes. Por lo pronto sabe que estudiará en la Facultad de Medicina y que se especializará en el tema.
“Pretendo conocer a fondo lo que es la investigación científica porque me gustaría ser inmunóloga y tener un doctorado en Ciencias Biomédicas”, dijo.

En tanto, Javier, que también estudiará en la Facultad de Medicina, trabajará en el estudio de la estructura y degradación de las proteínas B53, la cual regula la proliferación celular.
“Si el gen muta por alguna razón, podría producirse una proteína que ya no funcionara y queremos estudiar cómo es que puede ocurrir la degradación de la misma porque es importante mantenerla en nivel óptimo porque si no podría estar indicando a otras células que causen apoteosis aunque estén realizando bien sus funciones”, explicó.

Permanecerán parte del verano en grupos de expedición para conocer los alrededores del campamento, como el Mar Muerto y el desierto, además de que podrán intercambiar lecturas, participar en conferencias de prensa  y exponer sus trabajos a sus compañeros de otros países. Al volver, cada uno comenzará a estudiar sus respectivas carreras.

Mundial
80 becados de 16 países asistirán al campamento anual organizado por el Instituto Weizman. En México fueron seleccionados cuatro chicos, tres de ellos de la UNAM y Regina Apodaca de la escuela Tomás Alva Edison.

¿Quieres postular tu proyecto?

La convocatoria está disponible cada año y éstos son los requisitos:

• Primero. Debes ser estudiante mexicano en el último año de preparatoria, alto nivel académico.

• Intereses. Alta inclinación hacia la ciencia y con pretensiones de seguir una carrera de investigación científica.

• Papeleo. Cumplir los requisitos de recomendaciones de profesores y cartas de motivos, entre otros. Toda la información al respecto la puedes encontrar en www.institutoweizmann.com.mx/campgral.html

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último