Estados

Gobierno federal alista plan para regular la amapola

Señalan que la propuesta iría al Congreso antes de que acabe el año

El Gobierno Federal comenzó a hacer estudios y el análisis de impacto económico, social y de seguridad pública con miras a una eventual  regulación de la amapola  y goma de opio con fines estrictamente medicinales y de investigación científica.

Integrantes del primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto, de los gabinetes de seguridad y social, consultados revelaron que ya se trabaja en una propuesta de reforma a diversos ordenamientos, la cual se llevará al Congreso de la Unión antes de que finalice el año.

La propuesta se construye de manera integral, puesto que considera factores sociales y económicos, además de que intervienen diversas dependencias, advierten las fuentes, y contempla la puesta en marcha de un plan piloto con campesinos de Guerrero, a fin de que produzcan amapola y ésta se procese en laboratorios nacionales.

“Pero es un tema difícil, pues se trata de un asunto con implicaciones internacionales, ya que Afganistán es el principal país productor de amapola en el mundo y hay otras naciones que pudieran significar un obstáculo”, dijeron.

Uno de los funcionarios consultados explicó que, además, se necesita muy poca goma de opio para producir diversos medicamentos, principalmente los que son utilizados para mitigar el dolor y la ansiedad, como la morfina.

“Se trabaja una propuesta. Será presentada antes de que concluya el año”, explicó una de las fuentes.

De acuerdo con integrantes del gabinete social, el objetivo de esta propuesta es hacerlo como con la marihuana, que su regulación sea con fines estrictamente medicinales y de investigación, pero también sociales-económicos, por la región en donde se produce en Guerrero.

Agregaron que “contempla en este proceso un programa piloto con  campesinos de Guerrero”.

PARA LEER LA NOTA COMPLETA IR A EL INFORMADOR

DV Player placeholder

Tags


Lo Último