Luego de que se diera a conocer una carta en la que el gobernador de Texas, Rick Perry, responsabilizaba a México por el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera, el gobierno respondió que no hay fundamento en los señalamientos del mandatario republicano.
Despliegue de Guardia Nacional en Texas, por fracaso de México: Perry
El subsecretario de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, afirmó que los comentarios hechos por Perry en la misiva carecen de fundamento y no están sustentados en la realidad, publicó El Universal.
Perry respondió por carta al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, quien la semana pasada calificó como “reprobable”, “condenable” y “desagradable” la militarización de la frontera ordenada por el gobernador texano.
“Nuestros retos actuales son en parte una consecuencia del fracaso del Gobierno mexicano para asegurar su frontera sur o para desplegar los recursos adecuados para controlar el crimen”, señaló Perry en referencia a las oleadas migratorias y a la violencia de los cárteles del narcotráfico.
Alcocer afirmó que México “lamenta que los comentarios que se vierten en este comunicado no estén sustentados en a realidad y en las cifras que recientemente hemos visto no es un tema como se ha reiterado de seguridad sino de otro tipo.
El funcionario mexicano expresó que nuestro país mantiene con el gobierno de Estados Unidos un diálogo permanente, como la declaración de la frontera Siglo 21, que reconoce la administración conjunta de la frontera, en los ámbitos de la seguridad, prosperidad y competitividad.