La deuda de las 31 entidades federativas y el DF alcanzó 482 mil 800 millones de pesos durante 2013, cifra que representó un incremento de 11% respecto al nivel observado un año antes, informó la Secretaría de Hacienda.
Los pasivos que contrajeron los estados y la capital del país equivalieron a 3% del Producto Interno bruto (PIB), su nivel más alto desde que se tiene registro.
La dependencia federal señaló que, en 21 localidades y el DF, se observó un alza en los adeudos que contrataron; en nueve se registró una disminución y una sola, Michoacán, permaneció sin cambio.
Aunque el crecimiento promedio nacional fue de 11%, varias entidades federativas registraron un incremento por encima de ese nivel.
Oaxaca lideró el grupo con un aumento de 79% y un saldo de 10 mil 155 millones de pesos al cierre del año pasado.
Chihuahua, apuntó Hacienda, también observó un un avance de 79%, al registrar pasivos por 41 mil 768.2 millones de pesos.
Sin embargo, al tomar en cuenta sólo el saldo, el DF tiene el adeudo más alto del aúltimo año, con 62 mil 962.5 millones de pesos, que representaron un avance de 7.12% respecto a 2012.
En segundo lugar, también por monto, se ubicó Nuevo León, con adeudos por 51 mil 911.9 millones; en tercero, Chihuahua, con 41 mil 768.2 millones; cuarto, Veracruz, con 40 mil 923.8 millones; y en quinto, el Estado de México, con 39 mil 622.3 millones de pesos.
También puedes ver:
Hospital de la Mujer resuelve su caso más complicado en 28 años
Mueren ocho jóvenes al desplomarse techo de un auditorio universitario