Aunque la Cámara de Diputados ya aprobó la Ley de Servicio Docente, que prevé la evaluación a los maestros, y que ahora será analizada por el Senado de la República, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se da por vencida y continuará esta semana con las protestas.
Maestros de la CNTE confirmaron ayer que este miércoles realizarán una marcha nacional para protestar “por la imposición” de dicha ley, en la cual se prevé la participación del DF y de 22 estados de la República.
De acuerdo con Pedro Hernández, secretario de Organización de la Sección 9, se espera que los docentes de la CNTE se concentren entre las 8:00 y las 10:00 horas en el Zócalo capitalino y que de ahí parta la marcha, aunque hasta el cierre de esta edición aún no se definía la ruta, lo cual sería discutido en una asamblea nacional.
Entrevistado por separado, Francisco Bravo, líder de la Sección 9 de la CNTE, comentó que entre las entidades que ya confirmaron movilizaciones y/o mítines se encuentran Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco y Baja California Sur, entre otros.
A decir de los docentes, las movilizaciones son una muestra de la inconformidad del magisterio por la reforma educativa, en la que se mantuvo el carácter punitivo de la evaluación, contrario a lo que han planteado diputados federales del PRD y de otros partidos.
Adicionalmente, continuará el plantón de los maestros de la CNTE en el Zócalo capitalino y el próximo domingo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizará una protesta en dicho punto en defensa del petróleo.
Policía sitia Senado; discuten hoy la reforma
Elementos de seguridad instalaron un cerco con vallas de dos metros de altura en las inmediaciones del Senado de la República, donde se discutirá la Ley de Servicio Docente.
La minuta fue enviada desde ayer por la Cámara de Diputados y ya se turnó a comisiones, por lo que se solicitó el resguardo del recinto para evitar percances derivados por la llegada de manifestantes.
Como parte del operativo de seguridad, ayer a las 19:00 horas inició la colocación de vallas en Paseo de la Reforma para resguardar el Senado, que fue cercado por mil 500 elementos de las policías Federal y capitalina desde las 15:00 horas.
El vicepresidente de la Mesa Directiva, José Rosas, descartó que se recurra a una sede alterna para sesionar a causa de las protestas de los maestros de la CNTE.
En tanto, el coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa, confió en que hoy será discutida y aprobada dicha ley.