Noticias

Mujeres se superan desde la cárcel

Un total de 854 mujeres en reclusión estudian algún grado de escolaridad y destacan 40 de ellas que están cursando licenciatura; asimismo, 1 mil 140 mujeres  trabajan formalmente en beneficio propio y de su familia, por lo que la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal reconoció su valor hoy en el Día Internacional de la Mujer con eventos artísticos y culturales.

Destaca una serie de exposiciones, cine, bailes y conciertos de grupos musicales en los Centros Femeniles de Reinserción Social de Santa Martha y Tepepan, así como en la Comunidad para Mujeres.

Hazael Ruíz Ortega, Subsecretario de Sistema Penitenciario del Distrito Federal señaló que las mujeres en reclusión han recibido capacitación y orientación en torno a la importancia de su rol en la sociedad y su reconocimiento en la igualdad de género.

“La prueba de que las mujeres están cada vez más convencidas de que su papel en la sociedad debe ser más independiente y de superación propia, es que en este 2015 se incrementó un 20 por ciento el número de mujeres internas que iniciaron estudios en algún nivel.

“Destacan las 40 mujeres que estudian licenciaturas gracias a la coordinación con la  Universidad Autónoma de la Ciudad de México y de la Universidad Nacional Autónoma de México con su sistema en línea, así también con otras instituciones de educación superior que entran a asesorar a las internas que continúan con sus carreras truncas en reclusión”, explicó Ruíz Ortega.

Desde el viernes, el Subsecretario Hazael Ruíz y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez, asistieron  a los dos Centros Femeniles y a la Comunidad para Mujeres para dar inicio a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Los dos funcionarios asistieron a las actividades programadas y participaron en un intercambio de opiniones sobre el tema con las mujeres en reclusión.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último