Noticias

Para entender a "La Quina" y a los sindicatos

Su trayectoria¿Quedan líderes como la Quina?Tan incómodo como Elba EstherEl reto sindical

Muere Joaquín Hernández “La Quina”

FOTOS: 10 datos sobre “La Quina”

Su trayectoria

De acuerdo con Luis Emilio Giménez Cacho García, sociólogo especialista en temas laborales, la Quina fue un líder moral en el sindicato petrolero y proyectaba la imagen de un gran constructor de instituciones. Se caracterizó, dijo, por tejer una red de servicios sociales como cooperativas y apoyos para la agricultura, desde la Dirección de Obras Sociales, la cual ocupó tras ser secretario general. “Fue muy influido por las políticas sociales y con pretensiones nacionales”.

¿Quedan líderes como la Quina?

Giménez Cacho García es contundente: “Líderes como él ya no quedan. Hoy ninguno de los dirigentes mantienen una política laboral ni social; están concentrados en sus propios intereses. Su encarcelamiento en 1989 (por los cargos de acopio de armas y homicidio) fue el principio del fin; el sindicalismo oficial ya concluyó”.

Tan incómodo como Elba Esther

René Torres, coordinador de la Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Ibero, planteó que el cisma entre la Quina y Salinas fue el apoyo del dirigente a Cuauhtémoc Cárdenas en sus aspiraciones presidenciales. “Todo parece indicar que fue un cobro de cuentas políticas; fue un personaje incómodo igual que Elba Esther Gordillo (ex lideresa magisterial)”. 

El reto sindical

Giménez Cacho García planteó la necesidad de que las organizaciones recobren su prestigio y representen los intereses genuinos de los trabajadores, pues están debilitados. Por separado, Torres explicó que “respecto a la Quina, los sindicatos de hoy comparten el corporativismo, la discrecionalidad sobre las cuotas y el uso indebido de recursos. El reto es descorporativizar y democratizar a los sindicatos, que aún tienen líderes eternos como Romero Deschamps y Francisco Hernández Juárez”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último