FOTOS: Susto “intenso” para los capitalinos
FOTOS: La Ciudad de México, un viaje a su pasado por Facebook
FOTOS: El DF se llenará de “islas”
El gusto por pedalear va en aumento, pero también el robo de bicicletas. En tres años éste aumentó 1,924% en el Distrito Federal.
De acuerdo a un reporte que entregó la Procuraduría General de Justicia del DF a Publimetro, en 2008, 25 bicis fueron reportadas como hurtadas, cifra que aumentó a 506 para 2011.
Las demarcaciones más afectadas son: Cuauhtémoc, con 188 robos; Benito Juárez, con 56; Iztapalapa, con 54; Gustavo A. Madero, con 42 y Venustiano Carranza, con 28.
Ante ello, ciudadanos dejan constancia de su afectación en Google maps.
La idea fue de Miguel Montiel, conocido en Twitter como @tlacoyodefrijol. “La gente sabe más o menos en dónde hay una mayor cantidad de robos de bicicletas, solamente que no había donde se pudiera ver”, mencionó a este diario.
En el cibermapa hay 71 puntos marcados, además de una explicación breve sobre cómo ocurrió, en qué calles; si se levantó denuncia o no y si el depojo fue con violencia.
Además de esta herramienta, las redes sociales han servido para denunciar y dar seguimiento a esta problemática. Un ejemplo es el hashtag #bicirobada.
Sobre el tema Areli Carreón, presidenta del consejo directivo de la organización Bicitekas, afirmó que la mayoría de los robos se dan por unidadaes mal amarradas o por descuidos.
Sobre el mapa señaló que de esta forma se pueden conocer las dimensiones del conflicto, puesto que no todos los usuarios presentan una denuncia ante las autoridades.
“Es una alternativa desde la sociedad civil para darle visibilidad al tema y para que se vaya generando una cultura de la denuncia”, precisó.
Emprende búsqueda en la Web
En menos de 20 minutos, a Raúl Esperón le robaron su bicicleta. “Fue como a las 11:00, andaba en el Ciclotón, por la calle de Praga. La deje amarrada sobre Reforma”, relató a Publimetro.
No interpuso denuncia, prefirió enviar un tuit a la policía capitalin. Pero por respuesta recibió un retuit.
En las redes sociales ha dado difusión a su caso y a la fotografía de su bici con la esperanza de encontrarla.
“La cadena estaba amarrada en el cuadro; siempre le daba dos vueltas, para que estuviera medio protegida, pero creo que no sirvió de mucho”, puntualizó.
¿La cuidas bien?
Para prevenir el robo de tu bic, Areli Carreón, de Bicitekas, te sugiere:
1.- Emplea un candado en forma de U, de llave plana; no redonda, pues son muy fáciles de abrir.
2.- Utiliza dos candados distintos, esto disminuye las probabilidades de robo.
3.- Sujeta el cuadro de la bici junto con la rueda delantera, si no, carga con una de las llantas o desínflala: implicaría más esfuerzo para hurtarla.
4.- Si fuiste víctima de robo, puedes dar a conocer el punto en el cual ocurrió: sólo da clic en
desdeelsillin.wordpress.com/bicis-robadas/ o en bit.ly/GHZWYt. También puedes usar el hashtag #bicirobada o a través del Twitter de @Bicitekas o en @tlacoyodefrijol.