Senadores de PAN y PRI rechazaron que durante este periodo ordinario se pueda dar algún debate sobre la propuesta de reforma federal para la Regulación, Control Sanitario y Tipificación en Relación con la Cannabis, que presenta hoy el PRD en el órgano legislativo.
Mario Delgado, impulsor de la iniciativa, detalló a Publimetro que la iniciativa prevé reformar a la Ley General de Salud y el Código Penal federal para regular las cantidades que pueden portar los consumidores y despenalizar la producción.
Por separado, Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN en la Cámara Alta, subrayó que los legisladores firmaron un pacto para sacar adelante 79 compromisos en materia política, económica, social y de seguridad, en el cual no se incluyó el debate sobre la legalización de la hierba.
“En este momento hay temas mucho más importantes que el de la marihuana; por ejemplo, el del seguro de desempleo y las leyes secundarias de la reforma energética”, advirtió el líder blanquiazul.
Por su separado, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el priista Omar Fayad, dijo a Publimetro que aunque el Revolucionario Institucional está dispuesto a entrar al debate, la aprobación de una iniciativa de tal magnitud está descartada.
“Lo que se busca es sacar raja política. Una medida como ésta si no es acordada en todos los estados, de todos los países, no va a funcionar. Aprobar la legalización traerá los mismos problemas que el tabaquismo (por eso) tenemos la responsabilidad de analizar desde el punto de vista de salud”, sentenció.
Además, el priista rechazó que legalizar el consumo y producción de la marihuana ayude a reducir los índices de violencia que hay en el país —como lo ha propuesto el perredista Mario Delgado— ya que, dijo, la principal problemática es por el trasiego de drogas sintéticas y el tráfico de armas.
En tanto, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, reiteró ayer que el Gobierno federal no está a favor de la legalización de la marihuana, pero sí abierto a una discusión seria.
“El Gobierno federal ha fijado su posición claramente, no está a favor de la legalización, pero estamos abiertos a una discusión seria”, aseveró.
El próximo 25 de febrero la iniciativa será presentada en la Cámara de Diputados
Así lo dijo
“La preocupación de la gente es qué va a comer mañana, no qué va a fumar”
Jorge Luis Preciado, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado.
Opiniones divididas
Guerra de encuestas
Las casas encuestadoras comenzaron ya con el bombardeo de datos sobre la aprobación de la legalización de la marihuana.
Por un lado, Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) publicó un sondeo en el que 65% de los encuestados opinó que la marihuana no debe ser despenalizada.
Por su parte, la empresa Parametría reveló que 20% de los consultados en su más reciente encuesta consideraron que la marihuana es más dañina que el alcohol (16%).
En tanto, un sondeo realizado por la aplicación Urban360, arrojó que 57% de los capitalinos estaría a favor de la legalización de la hierba.
El PAN en el DF anunció su intención de realizar una encuesta sobre el tema en los próximos días.
Actualmente
5 gramos de consumo de marihuana es lo que actualmente permite la Ley General de Salud.
También puedes leer
10 acciones que hacen al papa Francisco casi un tipo ‘normal’