Noticias

Tips para "hacerte amigo" de los cajeros automáticos

Llevas 15 minutos formado en una sucursal bancaria, sólo necesitas pagar tu tarjeta de crédito, hace calor y todavía te faltan ocho turnos para ser atendido en una ventanilla… entonces te preguntas: ¿cuál fue tu error?

La consultoría TNS evidenció que 70% de los usuarios esperan un promedio de 20 minutos – más de 30, cuando es quincena– para realizar un depósito, ignorando que tal operación se puede hacer en un cajero automático (ATM).

Indicó que ocho de cada 10 mexicanos acuden a un ATM sólo para retirar efectivo, lo cual significa que la mayoría desperdicia o no sabe cómo utilizar las cinco funciones básicas de las  terminales: compra de tiempo aire, pago de tarjetas, ahorro, transferencias y pagos de servicios, sin comisiones.

La Condusef recomendó al público identificar los servicios que presta el cajero, de preferencia el de tu banco para evitar las comisiones de hasta 40 pesos, más IVA.

Preguntar a la institución  cuántos y qué tipo de operaciones son gratuitas; conocer el monto de las comisiones que cobra y planificar el uso del cajero de manera semanal, quincenal o mensual.

Conservar los comprobantes, para reportar alguna anomalía; contratar un seguro contra asaltos en cajeros, robo o extravío de tarjeta; y evitar el uso de tus plástico de crédito para retirar efectivo, debido a las altas comisiones e intereses que debes pagar.

Datos clave:

• 36,000 cajeros automáticos existentes en el país, que prestan servicios los 365 días del año, reportó la Asociación de Bancos de México (ABM).

Tips y más tips

Para evitar riesgos al usar una terminal, la Asociación de Bancos de México (ABM) te recomienda:

1. Protege y resguarda tus claves. El NIP es exclusivo para operaciones en cajeros automáticos o disposiciones en ventanilla, no lo proporciones a nadie y cámbialo, por lo menos, una vez cada seis meses.

2. Al entrar o salir del lugar, no necesitas digitar tu NIP, insertar o deslizar tu tarjeta en la puerta. Si hay un dispositivo extraño busca otro ATM, porque corres el riesgo de sufrir la clonación de tu tarjeta.

3. Antes de introducir el plástico en el cajero, verifica que la ranura y el dispensador de efectivo no tenga aditamentos. Los delincuentes colocan lectores (pequeñas cajas) para robar los datos y claves del carné.      

4. Sigue únicamente las instrucciones que aparecen en pantalla; haz caso omiso a personas, carteles, artefactos o indicaciones ajenas. Al digitar el NIP, cubre el teclado para evitar que sea visto.

5. Antes de retirarte, asegúrate de no dejar abierta tu sesión; guarda tu tarjeta y dinero; y no dejes los comprobantes de tus operaciones sin antes romperlos. Recuerda que  contienen algunos datos.

6. Utiliza terminales que estén bien iluminadas y preferentemente con vigilancia. Nunca realices transacciones en cajeros vandalizados, que tengan daños en su estructura o residuos de pegamento.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último