Noticias

Vecinos decidirán en qué gastar 731 mdp en el DF

Con la convocatoria que ayer se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, comenzó el proceso para que los capitalinos propongan y elijan en qué se gastará 3% del presupuesto de las delegaciones del próximo año, monto que ascendería a 731 millones de pesos, cifra que resulta de sumar el aumento anual de la inflación al presupuesto asignado en 2012, el cual fue de 704.2 millones de pesos.

En noviembre se realizará la tercera consulta ciudadana para que los vecinos voten los proyectos específicos a financiar con dicho presupuesto participativo. 

Los capitalinos tienen hasta el martes 4 de septiembre para presentar, a los comités ciudadanos, proyectos específicos de mejoras para sus colonias en cuatro rubros: obras y servicios, equipamiento, infraestructura urbana y prevención del delito.

Posteriormente, serán enviados a las delegaciones para que opinen sobre la viabilidad técnica, jurídica y presupuestal de las propuestas. Después, entre el 17 y 23 de octubre, los comités ciudadanos y consejos de los pueblos preseleccionarán los proyectos que serán votados en la consulta ciudadana, serán de dos a cinco acciones por colonia.

Beatriz Zavala, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), llamó a los capitalinos a participar en la consulta y a no dejar pasar la oportunidad de presentar proyectos para contar con aquello que le falta a los barrios.

“Invitaría a todos a que tomemos en cuenta que esta oportunidad de participación ciudadana es única. A que nos involucremos en la cosa pública. Es una participación activa en la que yo tengo posibilidades de hacer muchas cosas  y proponer acciones en favor de nuestra comunidad; apropiémonos de este espacio”, comentó durante una entrevista.

Respecto a ejercicios anteriores, ¿qué tendrá de novedosa esta consulta?

– Que los ciudadanos podrán opinar vía Internet sobre los proyectos desde cualquier dispositivo como computadora, BlackBerry o iPhone, esto será entre el 4 y 8 de noviembre o bien de la manera tradicional, en mesas receptoras, el 11 de noviembre. Estamos, además, en coordinación con las delegaciones para que facilicen sus ciberespacios.

El IEDF está en negociaciones para definir el portal mediante el cual se podrá opinar sobre los proyectos para las mil 815 colonias del DF y se espera que se contraten los servicios de la misma empresa que implementó el voto chilango. Con el uso de la Web también se busca reducir la baja participación de las consultas anteriores.

DATOS

– 1 millón de pesos definieron colonias y pueblos en Milpa Alta en la consulta pasada, en la cual sólo votaron 140 mil ciudadanos, de más de 7 millones de capitalinos inscritos en el padrón electoral.

– Todos los ciudadanos que tengan credencial del IFE podrán participar en la consulta, cuyos resultados se conocerán, a más tardar, el 19 de noviembre.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último