COLUMNA: Naturalizar la conciencia

Enrique Beas reflexiona sobre el tema de los naturalizados en la Liga MX

Pffffffff… vaya pedazo de título mamila que me acabo de aventar, pero bueno, hoy iré al grano más rápido que de costumbre, una semana de nuevo con la agenda muy cargada con el tema de extranjeros, naturalizados, ¡los NO nacidos en México pues!, que juegan en nuestra Liga MX. Al parecer por fin los medios de comunicación parecen coincidir en que hemos llegado al abuso de poco apoyo al talento con ADN nacional, pero miren, es un tema tan sobado que muchos lo han pintado de xenófobo y carente de derechos humanos globales, más teniendo a muchísisisisisimos paisanos luchando justo por esos derechos en Canadá y Estados Unidos principalmente. Pero justo eso lo dejaré el día de hoy a un lado, a mí me gustaría profundizar en dos verdades a todos luces que salen como conclusión real y tajante de esto, ahí les van:

1. El mensaje de los dueños es claro, ante la crisis de espectáculo en la cancha, de malos resultados, de presiones por el título semestral, los clubes prefieren jugar con 3 o 4 naturalizados con promedio de edad de 30 años (muchos de ellos superan ya los 32) y sus 4 o 5 extranjeros. No hay que darle más vueltas a esto, para nuestros dirigentes el futbolista mexicano NO está capacitado para una competencia con mejor rendimiento. Reconociendo entre líneas que esos títulos mundiales de categorías menores no tienen mucho valor en el futbol profesional.

2. Y este punto es el que a mí me encanta, porque pone en tela de juicio al primer punto. Además según yo es el que debería permitir a la industria hacer ajustes en lo qué buscan y cómo lo buscan. Justo desde que inició la “naturalizamanía” de futbolistas foráneos con más de 2 años en el país, el espectáculo de la Liga, las asistencias, el raiting, la venta de periódicos han ido disminuyendo. Cuando parece que el torneo anterior fue el peor de todos, al semestre siguiente vuelve hacer más malo que el pasado. Estamos en un circulo vicioso que no permite darse cuenta (según ellos) que las soluciones NO las van a dar los ciento cuarenta y tantos jugadores NO formados en nuestras fuerzas básicas, sino en el planteamiento que tenemos como torneo.

Es decir amigos de Publimetro, queda claro que es mejor negocio para muchos traer a tres costales de sudámerica, que seguir formando a nuestras promesas. ¡Vaya problemita en el que se está metiendo la Liga MX! Ojalá alguien vea el partido entre Xolos vs América y nos diga si gracias a los 16 titulares de 24 NO nacidos en México nos van a regalar el partido del año, de ser así, TODOS mis colegas estaríamos equivocados. ¡Bienvenidos, bienvenidos! A ese momento de naturalizar la conciencia en el futbol mexicano.

Seis bellezas presentes en el #TDBook2015

FRENTE A FRENTE: Gisele Bündchen vs. Nicole Pechanec

Futbolistas extranjeros que causaron una buena impresión con su debut en la Liga MX

FOTOS: Las sexis madrinas de los equipos mexicanos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último