¡Experiencia inolvidable!

Patty López nos habla de lo que se vivió en el Gran Premio de México

El pasado fin de semana 300,000 mexicanos tuvimos la oportunidad de vivir una de las experiencias deportivas más emocionantes que existen, el Gran Premio de México. Como les platiqué en mi columna anterior, estuve trabajando con el equipo de Force India y conociendo mucho más de cerca lo que sucede en una carrera fuera y dentro de la pista, además de tener contacto directo con los pilotos de la escudería, Nico Hulkenberg y por supuesto el gran protagonista, Sergio “Checo” Perez.  Sin duda, uno de los mejores eventos que ha tenido nuestro país y no lo digo yo, así lo expresó también el ex piloto y campeón mundial, Niki Lauda.

Bernie Ecclestone, dueño de la Fórmula Uno también declaró estar feliz con el Gran Premio de México e incluso invitó a los promotores de los Grandes Premios Europeos a que vengan para aprender de lo que se hizo en la Ciudad de México, increíble ¿no?  Estuve en contacto con mucha gente que colaboró de alguna manera para que el evento fuera posible y créanme que fueron meses de preparación para que toda la organización y la carrera se dieran de la manera perfecta, afortunadamente casi todo fue un éxito. Y digo casi, porque lamentablemente y como en todo, un evento que proyectó a México internacionalmente en el automovilismo también tuvo su lado oscuro. 

Por supuesto no me refiero a nada que tenga que ver con la organización ni con la carrera como tal, pero me causa mucho conflicto ver a una gran cantidad de mexicanos quejándose de lo que sucedió durante el fin de semana. Que si son villamelones, que si una cosa o la otra, el punto (de algunos) es simplemente quejarse. Si en tu país se lleva a cabo un evento deportivo de talla internacional como un Gran Premio, un mundial de futbol o incluso un mundial de rugby, ¿Qué problema hay en que la gente que no ha sido aficionada de toda la vida o que en su vida ha visto un partido de rugby quiera asistir al evento?

¿Porqué a muchos mexicanos nos gusta tanto (me incluyo porque todos hemos caído en eso en algún momento o situación) quejarnos? ¿Por qué no destacar la labor que se hizo de remodelación y de organización para que el GP fuera un éxito y para algunos como Niki Lauda, el mejor Gran Premio? Estoy de acuerdo en que mucha gente que asistió al evento tal vez no tenía ni la menor idea de Formula 1 o de automovilismo, eso lo entiendo perfectamente, yo tampoco me considero experta en el tema aunque crecí con ese deporte (mucho antes de que me enamorara del futbol) porque mi papá es un gran aficionado desde que tengo memoria. Pero independientemente de si la gente que asistió era fanática o no, creo que deberíamos de enfocarnos en que un deporte “nuevo” para algunos o que está regresando a nuestro país siga creciendo. 

Quería escribir sobre esto porque fue algo que realmente llamó mi atención y porque creo que más allá del gran circo, habla de nosotros o de algunos como sociedad y como mexicanos (nuevamente sin generalizar). Creo que si queremos seguir creciendo como país tenemos que cambiar nuestra mentalidad y dejar atrás el terrible síndrome de los cangrejos, ayudemos o apoyemos a nuestros compatriotas a salir de la cubeta si es necesario, en lugar de jalarlos de regreso al fondo de una cubeta porque eso siempre nos mantendrá abajo, como país y como sociedad. 

No se trata de aplaudir todo lo que haga el de a lado simplemente por el hecho de ser mexicano, la idea es reconocer al de enfrente cuando hace las cosas bien y enfocarse en las cosas positivas cuando las hay. Siempre se puede ver el vaso medio vacío o medio lleno, todo es una cuestión de actitud y cada uno de nosotros como mexicanos y como seres humanos, tenemos la capacidad de controlar y cambiar eso.  Como siempre les agradezco infinitamente que se tomen el tiempo de leer mi columna, les prometo que la próxima semana regresaré al futbol, pero no me podía quedar con esto guardado. No me quito de responsabilidades, al contrario, pero desde mi trinchera y a nivel personal les aseguro que todos los días lucho por ser una mejor persona en todos los aspectos, por mi y por todos los que me rodean porque solo así puede crecer y mejorar una sociedad, desde uno mismo. 

Les mando un afectuoso saludo!

TAMBIÉN PUEDES VER

Federación francesa expresa su apoyo a Benzema

#ElHumorDeTerrazas: El Tri se acuerda de los Pumas

Se dan a conocer los candidatos al premio Puskas

FOTOS: Dark Angel, la nueva y bella entrenadora de las divas de WWE

 

FOTOS: Sylvie Meis, ¿nueva Wag de la Juventus?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último