Su cara fue de las más famosas en el Mundial de Brasil 2014. Ahora, en esta Copa América de Chile, la guapa venezolana Eugenia Károlyi se encuentra de nuevo presente, apoyando a México, claro, aunque esta vez no sabe si hará la misma cara de sorpresa que le dio la vuelta al mundo luego de las espectaculares atajadas del arquero mexicano Guillermo Ochoa.
Publisport platicó en exclusiva con la comunicadora y nos contó que este es su torneo favorito, por encima de Mundiales o Juegos Olímpicos.
En México la gente te sigue recordando por aquella cara de sorpresa…
– Sí, bueno, todo mundo me pregunta si voy a hacer la misma cara de Brasil aquí para que me vuelvan a ver en la pantalla, pero no vine pensando en que lo haré de nuevo ja, ja ja. Si hay alguna jugada o algo espectacular, aparecerá de forma natural eso, sí.
Yo siempre digo que más allá del futbol y los jugadores, algo que me ha enamorado de la afición mexicana es su afición, es un verdadero placer poder convivir con ustedes, gente que es tan apasionada y fanática del futbol.
¿Qué esperas de esta Copa?
– Estoy feliz de que en un plazo de cuatro años he tenido la oportunidad de estar en Mundial, Confederaciones y Juegos Olímpicos, pero sigo insistiendo en que este torneo, la Copa América, es mi favorito.
Creo que unirse y estar en nuestra región, entre nuestra gente, es mucho más bonito, más íntimo y se vive el futbol como más de barrio, la gente muy alegre, muy relajada, y la verdad es que lo he disfrutado muchísimo.
Llevo cuatro días acá y ha sido increíble, la inauguración del jueves fue espectacular, estuve en la de Brasil y la verdad es que o tiene punto de comparación, fue maravillosa.
¿Qué tal el frio? Bajo, ¿no?
– Si estamos hablando de frío, hace unos meses fui a entrevistar a Jesús el “Tecatito” Corona a Holanda y allá sí que hace frío. Así que yo creo que para ellos, los jugadores, esto es como estar en Cancún; frío para nosotros, yo me estoy congelando, que vivo en España y donde no hace tanto, lo mínimo que baja es 6 grados, ahorita estamos a 4º en el Estadio (el viernes en el Sausalito de Viña del Mar) y con sensación térmica de 2. Pero con toda la energía de la gente y buena vibra se calienta la tribuna.
¿A quién ves levantando la Copa?
– Lo veo complicado, hay muchos favoritos, muchas selecciones buenísimas; podría decir que Chile, pero no sólo porque es el anfitrión, si no porque si nos ponemos a ver, hace una semana estaba Arturo Vidal calentando en el Estadio Olímpico de Berlín para disputar la final de la Champions; si vemos a Brasil con Neymar es lo mismo, entonces estamos hablando de un torneo que aunque es regional hay verdaderos cracks con un nivel altísimo, top top categoría.
Yo le voy a Chile, por ser local y tener esa hambre de ganar su primera Copa, tendría que dar pelea, aunque deberían cambiar la estrategia porque los vi sufrir de más contra Ecuador; la Argentina de Messi, que está ahorita en su máximo nivel, será otro duro contendiente.
Además hay otro grupo de selecciones que se sienten en el patio de su casa y llegan con la ilusión de ganar la Copa. Todo puede pasar. Con las que hay que tener cuidado es con Perú y Venezuela, que han avanzado muchísimo y ya han llegado lejos en otros torneos.
¿Quién será la figura del torneo?
– Yo soy muy Messi y Neymar, pero me encanta Claudio Pizarro de Perú, y Juan Arango que es como el corazón de mi selección (Venezuela) y tiene el mejor tiro libre del mundo. De México, el “Tecatito” Corona y Marco Fabián me encantan y creo que están en un muy buen nivel. Claro sin olvidar a Vidal y Alexis.
Benítez quiere reforzar al Madrid con un jugador de la Lazio