Como quien resuelve el dilema en un final de película de acción, como el héroe que salva a todos cuando ya nadie cree en nada; de ese papel se ha adueñado Vicente Matías Vuoso en la Seleeción Mexicana en dos ocasiones, vitales en las aspiraciones del Tricolor.
Sven-Göran Eriksson fue el primer valiente. Con el Mundial de Sudáfrica 2010 como objetivo, el estratega llegó en 2008 a dirigir al conjunto azteca, eligió a sus 23 guerreros para hacer frente a las Eliminatorias y entre ellos uno que generó polémica como lo hacen siempre todos los futbolistas que visten la camiseta nacional sin haber nacido en el país.
El 6 de septiembre de 2008 el entonces jugador de Santos debutó con la Selección Mexicana, en un partido correspondiente a las Eliminatorias de CONCACAF para la justa mundial en África, ante Jamaica, después de militar cinco años en el futbol mexicano, una naturalización y 78′ minutos, entró a la cancha del Estadio Azteca, para suplir a Carlos Vela.
Después jugó en el Nacional la Vuelta frente a Jamaica y al final se vistió de héroe en el Estadio Commonwealth.
Corría el minuto 55 y México perdía 2-1 ante Canadá, el Tri necesitaba al menos un punto para seguir con vida en la Fase de Grupos, entonces, el técnico sueco decidió realizar su primer cambio: entró Matías Vuoso, en ese entonces con 26 años, y salió Luis Ernesto Pérez. Tan solo nueve minutos después, Giovani Dos Santos mandó un centro por izquierda, justo al lugar donde él lo esperaba; en el área, saltó para ganarle a su marca y anotó con un perfecto remate de cabeza, el “argentino” tan criticado por muchos le dio al Tricolor el empate con el que se calificó al hexagonal final de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica.
En el 2009 sólo hizo un doblete ante Bolivia en un amistoso que el cuadro azteca le ganó por 5-1 a Bolivia, al 24′ y al 58′, la afición tricolor había gritado por última vez los goles del jugador que ya había vestido los colores del América. En 2010, el Tri cambió de estratega, llegó Javier Aguirre y llamó a Vuoso para suplir a Aldo De Nigris, así jugó su último partido amistoso, ante Islandia en un empate a cero goles, luego se lesionó y quedó fuera del Mundial y también en el olvido.
Cinco años tuvieron que pasar para que lo voltearan a ver desde las filas del Tricolor; fue Miguel Herrera el valiente, a quien todos criticaron por la decisión, el primer naturalizado en la era del ‘Piojo’, dejando fuera a delanteros como Aldo De Nigris, Carlos Fierro y Javier Orozco; Matías Vuoso solo convirtió cinco goles en el Clausura 2015 con Chiapas, equipo que ya no lo quiere en su plantel y que por el momento se encuentra sin equipo.
Así, la Copa América inició y pocos creían que se podía rescatar algo del Estadio Nacional Julio Martínez, luego del empate frente a Bolivia por 0-0, pero entonces volvió Vuoso para hacer soñar a la afición Tricolor, primero abrió la cuenta al 20′ con un zurdazo en el área, pero de inmediato los Chilenos empataron, luego anotó Raúl Jiménez y la Roja volvió a emparejar, hasta que se fue al frente con un penal que anotó Arturo Vidal, era el 3-2 al 55′, todo apuntaba a una inminente derrota, pero no.
Corría el minuto 66 y el Tri necesitaba al menos un punto para mantener vivas las esperanzas en el torneo de la Conmebol, entonces volvió a ponerse el traje de héroe, ese que había quedado en el olvido desde la hazaña frente a Canadá en 2008; recibió un pase, quedó mano a mano frente a Claudio Bravo y lo venció con un disparo de derecha y bailó, el “argentino”, que fue tan criticado, volvió a salvar al Tricolor, con el empate que lo pone en tercer lugar del Grupo A con dos unidades y que mantiene con vida al conjunto azteca en el torneo más antiguo del mundo.
También puedes ver:
Médicos descartan que Aldrete esté fracturado
Aficionados recaudan fondos para despedir al DT de su selección
Ocho futbolistas mexicanos se disputan la portada de FIFA 16