¿Mito o realidad? Los 15 campeonatos del América

La versión oficial de la Federación Mexicana de Futbol es que el Club América tiene 11 campeonatos de liga en sus 98 años de historia. Sin embargo, en rigor las Águilas tienen 15 títulos locales, aunque esta versión es muy poco aceptada hasta por el mismo equipo, que en su página web maneja la cifra de 15 campeonatos pero en su Twitter habla de 11, al fomentar el hashtag #JuntosPorLa12.

En la época amateur, el América terminó con la hegemonía de los equipos españoles logrando cuatro títulos en fila de 1924 a 1928 y es considerado por el historiador Carlos F. Ramírez como “el primer equipo netamente mexicano”, ya que fue el primero en integrar un plantel de futbolistas nacidos en el país, a diferencia de otros equipos de la liga que estaban conformados por inmigrantes europeos principalmente.

Su primer campeonato lo consiguió en 1924 cosechando 22 puntos, dejando en segundo lugar al Necaxa. El segundo título llegó luego de un desempate con el Asturias, el tercero superando al Real España y Necaxa por dos unidades, y el cuarto por encima del Asturias nuevamente, con diferencia de tres puntos.

Decir que el América tiene 15 campeonatos escandaliza a los aficionados rivales. Aquí es cuando los seguidores de Chivas dicen: “Así qué chiste; si consideramos los títulos amateurs entonces nosotros tenemos más”. Sin embargo, no toman en cuenta que el Guadalajara no participó en la Liga Mayor o en el Campeonato de Primera Fuerza (la liga amateur más importante del país) sino hasta la década de 1940 (antes jugaba en la Liga regional de Jalisco en la que ganó 13 campeonatos). Hasta la temporada 40-41 fueron invitados el Moctezuma de Orizaba y la “Selección Jalisco”, integrada por jugadores de varios equipos del estado, pero el Guadalajara competiría como tal en 1943, año en que inició el profesionalismo.

Si se tomaran en cuenta los títulos amateurs de Liga Mayor (luego llamada Campeonato de Primera Fuerza), así estaría la repartición de campeonatos:

América tendría 15 títulos en vez de 11
Necaxa 7 en vez de 3
Pachuca 8 en vez de 5
Atlante 5 en vez de 3

Además, Real España tendría 12 y el Reforma Athletic Club 6 (ambos sin equipo de futbol profesional hoy en día). Sin embargo, lo más seguro es que este listado nunca será aceptado pero seguirá haciendo ruido entre periodistas y aficionados porque hay herramientas para discutir.

Los títulos amateurs también tienen su valor: basta recordar los Mundiales de 1930, 1934 y 1938 cuyos títulos cuentan igual actualmente. Lo debatible es que América y Chivas no compitieron en la misma liga durante décadas. Aunque el Guadalajara no estaba en la liga más importante en sus inicios (otro punto que también es debatible), no se puede comparar directamente la cosecha de títulos porque no se enfrentaban entre sí sino hasta 1943. He ahí el problema.

TAMBIÉN PUEDES VER

10 bellas parejas de luchadores de la WWE

Mohamed volvió a hablar del caso Paul Aguilar

Marika Fruscio desea feliz navidad

DV Player placeholder

Tags


Lo Último