Quieren alcoholímetros en estadios del DF

Legisladores del PRD y PAN buscan evitar actos violentos como los del sábado y evitar accidentes viales

La instalación de alcoholímetros en las inmediaciones de los estadios, evitar el acceso a los mismos de visitantes en estado de ebriedad o con el rostro cubierto y suspender la venta de alcohol en el segundo tiempo, forman parte de la Ley de Estadios del DF, que los diputados locales quieren aprobar en breve.

Esta Ley, única en su tipo en el país, tiene como objetivo evitar actos violentos como los ocurridos este fin de semana en el estadio de Jalisco, así como contribuir a la prevención de accidentes de tránsito.

La iniciativa ya tiene varios meses en la congeladora, pero su promovente, el diputado perredista Eduardo Santillán, aseguró que ya se avanzó en la dictaminación para ser aprobada en este periodo ordinario.

Explicó que la instalación de alcoholímetros sería en las inmediaciones, justo para evitar que ingresen ciudadanos alcoholizados.

Sin embargo, el panista Orlando Anaya pidió que también se realicen pruebas a los aficionados cuando salgan del evento deportivo y, con ello, inhibir el consumo de bebidas embriagantes.

Eduardo Santillán agregó que la Ley de Estadios también establece suspender la venta de cerveza cuando ha transcurrido 60% del partido.

Para esto, aseguró el legislador local, ya se tuvieron reuniones con las empresas cerveceras que venden sus productos al interior en los estadios deportivos, los cuales mostraron aceptación a la medida.

“Ya tuvimos reuniones con ellos y están de acuerdo, pues están a favor de medidas que contribuyan a un consumo responsable”, dijo Santillán, en una entrevista con Publimetro.

En cuanto al tema de las sanciones, el diputado explicó que las personas a las que se les prohíba entrar por encontrarse en estado de ebriedad, no serán remitidas al denominado Torito.

No obstante, la propuesta del legislador Anaya establece lo contrario.

Para evitar casos como lo ocurrido en el estadio Jalisco, Santillán indicó que la pro- puesta establece sanciones más elevadas para aquellas personas que cometan actos violentos dentro de un esta- dio.

La iniciativa también bus- ca obligar a los estadios o clubes a cumplir con la disposición de pagar seguridad privada para resguardar los eventos, ya que de acuerdo con el diputado perredista, hasta le momento el Gobierno del DF ha desembolsado entre 80 y 100 millones de pesos en ello.

Actualmente la Secreta- ría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP) es la responsable de brindar la seguridad de un evento deportivo, a pesar de que éste es de tipo es privado. “Por ello la propuesta es que la seguridad se contrate por parte de los empresarios.

Restricción

00:55 es el minuto en el que se supendería la venta de cerveza.

Seguridad

5 mil elementos de la SSPDF resguar- dan los eventos deportivos.

Sanciones

Disturbios serán castigados de manera más severa.

• Violencia. Las penas por esta conducta serán un tercio más elevadas de lo normal.

• Agresión a policías. Quien ataque a un elemento de seguridad será sancionado con el delito de ultraje a la autoridad.

Consignan a nueve barristas de Chivas

Liverpool conmemorará el 25 aniversario de la tragedia de Hillsborough

DV Player placeholder

Tags


Lo Último