Querétaro

En Querétaro infraestructura ciclista es segura, afirma Secretaría de Movilidad municipal

Pese al fallecimiento del ciclista 42 en la capital, el funcionario municipal dijo no haber focos rojos

Ciclovía.
Ciclovías. El municipio cuenta con alrededor de 300 km de infraestructura. | Cortesía

El municipio de Querétaro tiene 300 kilómetros de ciclovía, los cuales no son infraestructura insegura, sostuvo el secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, quien detalló que se trabaja para que la infraestructura no sea un factor que genere accidentes.

De igual forma, ahondó que se trabaja en la concientización y promover la cultura vial del respeto para evitar estos accidentes, ya que no es raro que esté el exceso de velocidad, no respetó el señalamiento o semáforos, que es el principal problema.

“Son alrededor de 300 kilómetros de ciclovías. Todo en algún momento debe tener mantenimiento y tenemos que estar en estos 300 kilómetros, y en ellos no tenemos un foco rojo sino áreas de oportunidad en la zona norponiente y en algunas ciclovías fuera de la jurisdicción municipal”.

“No diría que algún tramo es peligroso para ciclistas”, defendió al señalar que se cuidan los elementos básicos de seguridad, y se tiene diferentes esquemas como el carril compartido, ciclovía señalizada con botones ópticos, y las que tienen confinamiento, y que desde su punto de vista es infraestructura segura y lo que genera riesgo es la cultura vial.

Esto al hacer un llamado a la prudencia y la empatía, ante el fallecimiento de un ciclista en una carretera estatal en Huimilpan y que se convirtió en la bici blanca número 42, lo que subrayó no se descarta que pueda suceder en el municipio.

“Es un llamado a la prudencia, a la empatía, desafortunadamente este último caso que se dio involucra seguimiento de la fiscalía, aplicación de la ley, porque el presunto culpable se dio a la fuga”.

En estos temas, las próximas obras a realizar están en concretar el corredor de ciclovía que conecta con el municipio de Corregidora, así como un crucero seguro en la calle Zaragoza, en su altura del mercado Escobedo.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el Centro Histórico se vuelva una “zona 30″, detalló que ya es así esta zona y además se han implementado diversas acciones para que se vuelva una zona segura, por lo que se sacó a los vehículos pesados de altas dimensiones, se está ordenando las horas de carga y descarga, mantenimiento de banquetas, y el sistema Qrobici, entre otros.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último