Querétaro

Comienza Gobierno a aplicar fondo extraordinario contra sequía

El secretario de Gobierno indicó que en una primera etapa se destinarán 35 millones de pesos para apoyos a actividades agropecuarias y para trasladar agua a las zonas más secas

sequia
Sequía. Los cuerpos de agua de la entidad lucen vacíos. | Cortesía

Con el fin de combatir los efectos de la sequía en Querétaro, el gobierno estatal comenzó a hacer uso del fondo contra contingencias que constituyó para la crisis hídrica en este año. Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, quien detalló que en una primera etapa se aplicará el 58% del fondo para apoyos al campo y distribución de agua en las zonas más secas.

Emergencia por sequía

Luego de que el viernes pasado el estado se declarara en emergencia por el estiaje, el funcionario señaló que a finales de abril, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó la ejecución del fondo de 60 millones que anunció el gobernador Mauricio Kuri en octubre del año pasado para enfrentar la sequía.

Apoyos a campo y comunidades

En ese sentido, precisó que primero se utilizarán 35 millones de pesos, los cuales serán ejercidos por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para otorgar apoyos a productores de maíz y a ganaderos para proveer agua a sus animales; y por la Comisión Estatal de Aguas para dotar de pipas a las comunidades históricamente más afectadas. Los 25 millones restantes, explicó, se quedarán como reserva para enfrentar la época de canícula, la cual se estima entre julio y agosto.

“Hay un fondo de 60 millones de pesos para contingencias en el estado. Sin embargo, en esta etapa solamente se pidió la autorización para poder llevar a cabo el uso de 35 millones de pesos, los cuales han sido de acuerdo al trabajo que realizó la Comisión Estatal de Aguas, así como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Protección Civil, destinados para proyectos muy puntuales”, dijo.

Emergencia nacional por temporada de estiaje

Indicó que la declaratoria de emergencia se emitió luego de un exhorto que hizo la federación a 22 estados, de los cuales únicamente Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Morelos han respondido. Recordó además que desde marzo, se realizan mesas de coordinación entre la Comisión Estatal de Aguas, el gobierno estatal y los gobiernos municipales para dar atención a los efectos de la temporada de estiaje.

Alcaraz Gutiérrez aclaró que la declaratoria no limitará el acceso al agua para la población, y explicó que algunos de los últimos cortes en el servicio se han debido a problemas con bombas de agua a raíz de las fallas eléctricas que afectan a nivel nacional. No obstante, indicó que la declaratoria sí incluye estrategias de concientización para que la ciudadanía contribuya al ahorro y correcto uso del vital recurso.

“El líquido vital está garantizado, las condiciones y el trabajo estratégico que ha llevado a cabo la CEA con los 18 municipios nos permiten hoy garantizar el derecho al agua. Hay acciones que cíclicamente cada año se tienen que tomar para reforzar y para que la gente no se quede sin agua”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último