Tecnología

Hideo Kojima, creador de Metal Gear Solid, estuvo en México

Publimetro pudo hablar con él y preguntarle, por ejemplo, cuál de los eventos que hemos visto en la saga sería el que más terror le causaría

Los Cabos, Baja California Sur, fue el punto de encuentro este año para una mesa redonda con motivo del aniversario de Metal Gear Solid. Hideo Kojima, la mente detrás del juego que 25 años después de su primera aparición y que se ha convertido en lo más cercano a un James Bond en el mundo de los videojuegos, realizó este evento en el cual Publimetro fue invitado para compartir su perspectiva respecto a la evolución y futuro de la serie.

Metal Gear se ha vuelto un clásico de los juegos de video y es difícil recordar que el protagonista, Snake, no siempre fue la misma persona. Con el paso de los años ha tenido múltiples transformaciones de consola a consola y más allá de las cuestiones gráficas, puede apreciarse el desarrollo que dio como resultado al personaje que hoy conocemos.

Detrás de Metal Gear se esconde la intención de comunicar algo más que el sistema de juego. Sus tintes políticos van de la mano con los fenómenos sociales que suceden en la realidad. Al preguntarle a Kojima cuál de los eventos que hemos visto en la saga sería el que más terror le causaría, la respuesta fue simple: “ya tenemos varias de las cosas que han ocurrido en la historia de Metal Gear, como la creación de máquinas de guerra no tripuladas y el uso de ejércitos privados en el mundo”. Algo que en su opinión le gustaría que nunca hubiera pasado.

Con esto dicho, es importante ver la influencia que han tenido la historia mundial, el medio literario y el cinematográfico en la creación de este personaje tan particular, pues aún desde sus humildes inicios no ha fallado en causar cierta simpatía entre sus fans ante situaciones no tan alejadas de la realidad. Salvar al mundo a través de sus ojos nunca ha sido una tarea fácil y en la opinión de Hideo Kojima, Snake ha hecho un excelente trabajo por nosotros y podría retirarse, aunque no es algo que este en sus manos decidir.

Algo que puede sorprender es el hecho de que Snake no se tuviera contemplado como el personaje estelar de una saga. “Crear una historia a partir de un solo tema es algo muy difícil y es por eso que los juegos siempre han ido acompañados de subtemas que lo complementen”, aclaró Kojima. Pero algo que no se tenía en mente fue la creación de un perfil del personaje que lo llevaría a regresar. Por esto también comentó que no le extrañaría la supervivencia de la saga dentro de 50 años, sin Kojima, de la misma forma en la que el personaje del agente 007 continúa vigente hoy en día.

En cuanto al futuro, Kojima habló sobre varios de sus intereses, como el sistema Cloud Gaming para acceder a contenido desde múltiples dispositivos. Algo interesante fue su comentario respecto al 3D, pues a pesar de ser un excelente medio de negocio, a él le gustaría más ver juegos desarrollados con tecnología de hologramas y reconocimiento de voz. Esto, junto con la promesa de un proyecto revolucionario que será presentado muy pronto por Konami, da espacio a todo un nuevo porvenir en la saga de Metal Gear.

Sin suficiente tiempo para saciar todas nuestras preguntas, Kojima se despidió con una sesión de juego donde pudimos probar un demo del próximo Metal Gear Rising especial para Latinoamérica. La dinámica, al jugar en el papel de Raiden, se volverá mucho más rápida y llena de acción que en las versiones precedentes, sin perder su esencia de infiltración y opciones múltiples para realizar cada objetivo.

Con 25 años de trayectoria, esta serie de juegos ha revolucionado el género del espionaje y creado un héroe memorable para las múltiples generaciones que han crecido temiendo la amenaza de tener que enfrentar a uno de estos acorazados en la vida real. Si algún día Snake realmente se llegara a retirar podría ser una noticia triste para algunos, pero para otros seria hasta emocionante ver quien podría ocupar su lugar.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último