John Farrel, detrás de la mente de YouTube en Latinoamérica

El director de YouTube para Latinoamérica cuenta a Publimetro cómo la red social, con más de mil millones de usuarios, se está convirtiendo en la pantalla principal para producir y reproducir materiales audiovisuales de creadores que han conseguido audiencias hasta globales, con un enfoque on-demand

John Farrel fue el director de Google para México y ahora está a cargo de la división de Latinoamérica de YouTube, red social que se posiciona como la herramienta que apoya las pantallas tradicionales como la televisión.

En el marco de su visita a The American School Foundation, de la Ciudad de México, Farrel habló acerca de cómo YouTube ha ampliado la experiencia de producir y reproducir contenidos visuales desde equipos de escritorio y móviles.

¿Cuántos videos recibe la red social?
– Hasta antes del cierre de 2013 teníamos un registro de 100 horas de video por minuto, pero quizá ya sea más. Lo curioso es que los videos más vistos no provienen de las tradiconales productoras de materiales visuales como Televisa, sino de una generación de creadores de contenido como los de Were- vertumorro y otros vloggers que partieron de la idea de grabar lo que querían junto con sus amigos (desde una fiesta, hasta una broma). Ahora ello ha generado audiencias regionales y globales.

¿Cuál fue la receta?
– Se apuesta a la autenticidad más que a las grandes producciones televisivas a las que estamos acostumbrados. Por ejemplo: el canal número uno en Latinoamérica es Hola soy Germán, con más de 16 millones de suscriptores. Él estuvo grabando desde Chile, luego vino a México y luego en Los Ángeles. Es muy carismático y el costo de producción de sus videos es bajo.

¿Se está creando una cultura de contenidos backstage?
– El backstage es una gran oportunidad, pero la estrategia va más allá. Se trata de desarrollar la capacidad de mover audiencias en diferentes pantallas y no sólo la televisión. Cuando tienes una franquicia televisiva puedes explotar los contenidos de forma diferente para hacer un engagement con tus fans en cualquier horario. La gente ya busca más de lo transmitido en un programa de televisión, la radio o los periódicos. Espacios como YouTube están apostando a los contenidos on-demand para que los usuarios los tengan a la hora que quieran y no sólo en la programación armada.

¿Cuáles son los segmentos más populares?
– Música, el video en línea salvó la industria del videoclip. El otro sería entretenimiento, (comedia o vloggers). El nicho de deportes está creciendo con materiales para los fans y el de las noticias ha tomado relevancia en países donde los medios tradicionales no pueden difundir todo tipo de información.

Datos:
– 38.9 millones de usuarios de videos al mes.
– 1 de cada 4 usuarios mexicanos ve videos desde su celular.
– 121 videos consume cada mexicano al mes.
– 81% de quienes tienen smartphone ven videos por internet.


También puedes leer

El auto de Mario Kart ya existe 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último