Tecnología

Reseña multiconsola (Xbox 360 y PS3) de Resident Evil 6

Una experiencia cinematográfica zombie

Tres años tuvieron que pasar para volver a jugar una de las mejores sagas de la industria de los videojuegos, está por demás explicar que Resident Evil siempre da de qué hablar y en esta ocasión CAPCOM ha hecho lo propio para mostrar por qué es el rey de este género.

Comenzando con el hecho de que esta edición fue presentada en 3 versiones, la normal y 2 ediciones especiales distantes una de otra, ya que Archives de Xbox 360 incluye como adicionales el DVD de Resident Evil Degeneration, Resident Evil 4 HD, Resident Evil Code Veronica X HD y Resident Evil 5 Gold Edition.

Por su parte Anthology de Playstation 3 incluye, Resident Evil Director’s Cut, Resident Evil 2, Resident Evil 3: Nemesis, Resident Evil 4 HD y Resident Evil 5 Gold Edition, esto, sin duda, para los coleccionistas es algo invaluable.

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de evaluar las versiones para ambas consolas y pudimos detectar que gráficamente hay ciertas diferencias. Digamos que la de Xbox 360 tiene mayor resolución (1080 p) y menos detalle de sombras y texturas.

En el caso de Playstation 3 la resolución es sólo HD (720 p), pero los detalles si marcan una diferencia considerable de su contraparte de Microsoft, tal vez derivado de que originalmente el juego fue programado para Playstation 3 y el equipo que lo adaptó a la Xbox se quedó corto.

Evaluando el apartado visual y los detalles en general, podemos decir que el motor gráfico muestra una evolución considerable a lo que anteriormente vimos en Resident Evil 5, con un excelente trabajo en las sombras, texturas y entornos. De vez en cuando uno puede percibir en ambas versiones ciertos errores de textura, pero realmente son mínimos.

En la parte del control este es muy parecido al de Resident Evil 5 –con perspectiva de tercera persona-, sólo que ahora podemos acceder al menú en tiempo real con un PDA y a su vez podemos ver hacia dónde tenemos que ir por medio de un mapa holográfico.

Una notable diferencia la podemos encontrar en los ataques cuerpo a cuerpo, ya que forman parte indispensable del juego; por otro lado el correr sin confrontar también es una opción.

Cuenta con secuencias de acción que sólo dependerán de lo rápido que aprietes los botones o que aciertes al tiempo en que se te indique presionar x o y botón.

Algo muy curioso es que también tropezaras con zombies u objetos al momento de caminar y si eres sorprendido por algún enemigo, podrás disparar casi como reflejo para salvarte, esto en conjunto con su sistema de recompensas por los puntos que vas recogiendo a lo largo del juego para comprar habilidades, lo hacen evolucionar de una manera equilibrada.

La historia indudablemente con el paso de los años se hizo enorme, por lo que ahora podremos jugar con distintos personajes en diferentes líneas de tiempo y argumento, que finalmente convergerán en algún punto. Para algunos este juego pudo perder parte de la esencia, pero consideramos que es una evolución forzosa que le ha dado un toque envolvente que se siente desde el primer minuto de juego.

El audio como es costumbre es sorprendente y los doblajes son bastante decentes al español, pero sin lugar a dudas lo mejor es escucharlo en inglés por la sincronización de los diálogos.

Uno de los adicionales más interesantes es que al comienzo de cada partida podremos seleccionar si lo queremos hacer con algún amigo o desconocido en línea, si quieres balas infinitas, especificar si sólo quieres divertirte, buscar extras, etcétera.

Lo mejor es que este aspecto no se limita a cooperar, si no que también podrás entrar como enemigo, esto le da un reto único y quizás sea el adicional que lo diferencia de todos los del género.

Por otro lado podemos asegurar que cada una de las campanas es una experiencia única que representa la evolución todas las ediciones anteriores. En resumen tiene distintas experiencias para todos.

Los diseños de nivel son épicos, ya que hay desde interiores hasta exteriores solitarios o caóticos, aquí es donde indudablemente se percibe lo ambicioso del proyecto y es donde, honestamente, damos cuenta de que valió la pena esperar. Esta edición es otra de las fuertes candidatas a juego del año por su calidad e inmensidad.

Calificacion: 9.5

DV Player placeholder

Tags


Lo Último