FOTOS: Año Nuevo en Nueva York, un cliché que no pasa de moda

Otras latitudes. Vivir el Año Nuevo en Nueva York, en Estados Unidos, puede ser ya uno de los clásicos contemporáneos de estas fiestas decembrinas

Texto y fotos: Michelle Fridman Hirsch

Twitter: @mich_fridman

Compra tu viaje hasta 18 meses sin intereses AQUÍ

He aquí una clásica postal navideña: Nueva York y sus calles nevadas, llenas de luces; los coloridos aparadores de inmensas jugueterías; el sonido de los villancicos, así como las pistas de hielo al aire libre en medio de rascacielos, una atmósfera mágica que ha trascendido el paso del tiempo.

En la ciudad que nunca duerme, cualquier época del año resulta fascinante; luces, sabores, olores y sonidos asaltan tus sentidos, llevándote al límite en forma constante. Una especie de microcosmos donde todas las culturas y nacionalidades se desenvuelven, generando miles de historias por minuto, entre los barrios, en los parques, las tiendas, los restaurantes, los teatros y hasta por debajo de las coladeras. 

Si buscas emoción para el cierre de este año, Nueva York te ofrece una navidad al más puro estilo Macaulay Culkin en Mi pobre angelito ; seguramente pondrás la misma cara de sorpresa frente al Rockefeller Center y te emocionarás como un niño otra vez cuando encuentres los juguetes más sofisticados en la legendaria juguetería FAO Schwarz (sí, la del inmenso piano en el piso).  

En esta época te espera un Central Park nevado donde todos salen a patinar, caminar, jugar, a distraerse del frío comiendo nueces tostadas de carrito y a dejarse invadir por el espíritu navideño.

La Avenida de las Américas, con esas gigantescas esferas y las series de luces trazando un camino al histórico Radio City Music Hall y su árbol rojo intenso, o bien la quinta avenida con sus ofertas inalcanzables; el 30 Rock, con su pista de hielo coronada por el icónico árbol navideño y los villancicos de fondo.

Cuando menos te des cuenta, serás parte de un escenario que por años has visto en el cine: nieve, luces, adornos, tráfico, ruido, una multitud pululando por las calles y una serie de experiencias que te convertirán de nuevo en un niño emocionado.  

 

Los imprescindibles

Dónde comer : no puedes dejar Nueva York sin haber comido un hot dog y nueces tostadas de carrito en cualquier esquina de Manhattan o de Shake Shack.

Un clásico: Carnegie Delli, ubicado en la 55 y la 7, si quieres comer el mejor pastrami de la ciudad.

En el corazón de Soho, el japonés Blue Ribbon no dejará de sorprenderte.

En el Meat Packing District, el Spice Market tiene guardada una explosiva mezcla de sabores hindúes y un barbecue coreano en el K-town siempre cae bien.

Dónde dormir: aunque sea más caro dormir en Manhattan, vale la pena hacerlo; la diferencia la ahorrarás en transporte. En el bullicio de Times Square hay opciones accesibles como el President Times Square o el Belvedere Hotel.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último