Con el propósito de promover el cine mexicano de calidad, la Cineteca Nacional convoca a la Semana del Cine Mexicano Independiente (SMI). En entrevista con Notimex, el jefe de información de la Subdirección de Publicaciones y Medios de la Cineteca, José Antonio Valdés Peña, sostuvo que este proyecto tiene la tarea de difundir la cultura de cine nacional y mundial, además de que cumplirá muchas expectativas. “Es una semana compuesta por obras de directores muy famosos que comparten créditos con directores jóvenes, experimentales, una reunión de generaciones”, subrayó.
Respecto al término de “cine independiente”, el también investigador comentó que esta expresión se le da a un cine que no depende del gusto del público y mucho menos de una recuperación económica por parte del productor, sino más bien es una creación al margen de la industria fílmica. “En esta semana los directores expondrán su visión del mundo, sí las películas gustan o no, no importa, lo único trascendental es que abordarán problemas actuales en las mujeres, hombres, jóvenes mezclados con las frustraciones, el dolor de una sociedad profundamente dividida pero de una manera muy interesante”, precisó.
La Cineteca Nacional promueve la semana del Cine Mexicano Independiente, ya que desea apoyarlo para romper lo convencional en algo más artístico. Además, durante las exhibiciones algunos de los directores asistirán para poder ofrecer su punto de vista así como compartir algunas experiencias de las cintas.
CUÁNDO
La Semana del Cine Mexicano Independiente (SMI) se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre en el Cinépolis Diana y Universidad, para verificar fechas y horarios pueden consultar aquí