Atrapado como un panqué
Esta fotografía de una cena salvaje fue captada en Missouri City, Texas, por el fotógrafo Nate Chappell. La garza coronada de la noche come sapos, pero tiene que hacer varios intentos antes de tragarlos. Dicha ave, que posee dos largas piernas, necesita mucho tiempo para consumir a su presa. Metro World News
¿Cómo obtuviste esta toma?
La garza se encontraba muy preocupada comiendo su sapo, así que aproveché para acercarme mucho. Estaba recostado en el pasto para tener una vista más íntima y un mejor fondo. Me arrastré al lado del ave sabiendo que así no se asustaría y volaría. La manera bípeda de caminar de los seres humanos es como la mayoría de los animales reconoce a las personas y las considera un peligro para ellos.
¿Qué efecto intentaste crear?
Me esfuerzo por mostrar la acción e interacción de los animales y las aves en su medio ambiente natural. Para mí, un gran fotógrafo de la naturaleza es aquel que cuenta una buena historia sobre el comportamiento de los animales y también acerca de su carácter. Espero que la gente tome eso y tenga una mejor apreciación de la forma de ser de los animales a través de la fotografía. Idealmente ellos hacen una conexión con la naturaleza y a veces esa conciencia y apreciación ayudan a los esfuerzos de conservación.
¿Cuál es la ambición detrás de tus fotografías?
Hay dos: la primera es despertar conciencia sobre lo que fotografío y que eso ayude indirectamente a la conservación. En términos de premios y cosas como ésas, me gustaría entrar al libro de Vida salvaje, de la BBC; para eso debo triunfar en un concurso y creo que muchos fotógrafos importantes querrían ganarlo porque es considerado uno de los más prestigiosos del mundo.
Nido difícil de hallar
20 es el número de años que la familia de una garza coronada de la noche vive en un mismo nido. Esta lealtad es notable, ya que esta ave tiene una expectativa de vida de seis años, pero su prole continúa en el nido más allá de ese tiempo. Sin embargo, en muchas áreas de reproducción de EU, los nidos están en peligro por los cazadores.