FOTOS: Inauguran en CU "megaofrenda" 2013

Un ambiente de fiesta se vivió esta noche en Ciudad Universitaria tras la inauguración de la megaofrenda de la UNAM 2013 por el Día de Muertos, que se extiende en toda la zona conocida como “las Islas”, la cual podrá visitarse hasta el domingo 3 de noviembre.

En su primer día cientos de visitantes, tanto de la comunidad universitaria como público en general, acudieron como cada año a la máxima casa de estudios para disfrutar de este magno evento que se realiza desde hace 16 años.

En la construcción de más de 100 altares que se exhiben con distintos tipos de ofrendas, desde lo más sencillo y hermoso hasta lo más complicado y bello, participaron colegios, facultades e institutos de la UNAM, así como escuelas particulares.

El ingenio y la imaginación fueron las características que marcaron las ofrendas, en las que no faltaron las tradicionales flores de cempasúchil, que representan un elemento fundamental en el ritual del Día de Muertos.

También calaveras y muñecos de papel maché de todos tamaños y colores, que se sumaron a la presencia de decenas de jóvenes con el rostro pintado representando a la muerte o con atuendos de algún personaje asociado con los muertos, como la figura de la Catrina.

Los altares participantes cuentan con varias carpas distribuidas en varios puntos de esta zona, para un extenso programa de actividades  artísticas como música y danza.

Este año la megaofrenda está dedicada a los 50 años del fallecimiento de la pintora surrealista hispano-mexicana Remedios Varo.

TE RECOMENDAMOS:

FOTOS: El zócalo prepara una ofrenda monumental en honor a Posada

FOTOS: La costumbre de llenar de joyas a los muertos

FOTOS: Conservan monumentos en 3D 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último